BOLETINES ANTERIORES
BOLETIN NOTICIAS 30/07/2021
SAN FELIPE.- Un incendio en un inmueble ubicado en el centro de la ciudad de San Felipe, Región de Valparaíso, dejó seis personas fallecidas durante la noche de este jueves. El siniestro se registró en una estructura emplazada en el sector de Carlos Condell con Portus, y también presentó riesgo de propagación, pero el fuego fue controlado.
El comandante Juan Carlos Herrera, del Cuerpo de Bomberos sanfelipeño, indicó que «según los antecedentes recopilados, es una dependencia que pertenece al Hospital Psiquiátrico Philippe» de la comuna vecina de Putaendo. De acuerdo con el director del recinto, en el inmueble incendiado había en total 15 personas.
SANTIAGO.- Tras recibir y presentar los patrocinios requeridos, este jueves quedaron ratificados los siete nombres que se integrarán como vicepresidentes adjuntos a la mesa directiva de la Convención Constitucional, que encabezan la presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa. Estos convencionales son Pedro Muñoz, del colectivo socialista, Rodrigo Álvarez, UDI y respaldado por Evópoli.
Además, de Lorena Céspedes, de Independiente No Neutrales y patrocinada por el PPD, la DC y sorpresivamente por RN, la independiente Elisa GIUSTINIANOVICH, Coordinadora Social de Magallanes, apoyada por el PC y Rodrigo Rojas, impulsado por La Lista del Pueblo. En los cupos para pueblos originarios, fueron confirmadas Tiare Aguilera, Rapa Nui, e Isabel Godoy, Colla. Todas las convencionales mujeres fueron apoyadas también por el Frente Amplio.
LIMA (PERU).- El Presidente Sebastián Piñera, sostuvo una videoconferencia con altos directivos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, y de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, para evaluar los avances y políticas contra el covid-19 en el mundo. En la instancia, abordaron los avances en el proceso de vacunación, la relevancia de la secuenciación del virus, las medidas de reapertura y el control de fronteras para contener la pandemia.
SANTIAGO.- La carta presidencial de la DC, Yasna Provoste, desdramatizó el apoyo que le entregaron más de 100 militantes
del PPD, pese a que esa colectividad está cuadrada con la candidatura de la socialista Paula Narváez de cara a la consulta ciudadana de Unidad Constituyente. «Nosotros fuimos informados, no fuimos parte de las decisiones, pero yo no hago mayor cuestión de aquello», señaló la presidenta del Senado.
SANTIAGO.-Tras las diferencias que se generaron en la Convención Constitucional entre el Partido Comunista y el Frente Amplio, el candidato presidencial Gabriel Boric recordó que «tenemos un tremendo desafío que es gobernar Chile para empujar una serie de transformaciones profundas que le otorguen dignidad e igualdad a nuestro pueblo», y pidió que «pongamos por delante ese objetivo que nos une».
En tanto, el presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, descartó que entre sus militantes vaya a existir libertad de acción en el apoyo al candidato presidencial electo por el bloque Apruebo Dignidad. Esto pese a que el ex abanderado de su partido, Daniel Jadue, pusiera en duda su apoyo al electo Gabriel Boric, del Frente Amplio, tras el conflicto que se generó en la Convención Constitucional entre ambos sectores.
SANTIAGO.- Chile Vamos presentó la primera propuesta de reglamento para el funcionamiento de la Convención Constitucional a la comisión ad hoc. El documento, de 29 páginas de extensión, fue entregado por Constanza Hube, Ricardo Neumann, Rodrigo Álvarez y Marcela Cubillos. Se trata del primer documento de este tipo en arribar a la comisión de Reglamento, la cual puede recibir propuestas hasta este viernes y luego tiene 30 días para presentar una propuesta al Pleno
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó que un total de 22 comunas del país registrarán avances en el plan Paso a paso, a partir de este sábado 31 de julio –a las 5:00 horas. De éstas, hay tres que salen de cuarentena y avanzan a Transición o fase 2. Una es Tirúa, en la Región del Biobío, que permaneció casi cien días en fase 1. También dejan el confinamiento Tierra Amarilla, en la Región de Atacama; y Teodoro Schmidt, en La Araucanía.
La cartera de Salud agregó que otras tres comunas pasan a Preparación o fase 3. Estas son Río Claro y San Rafael, en la Región de Maule y Queilén, en Los Lagos. En tanto, 16 zonas avanzan a Apertura o fase 4: Camiña en la región de Tarapacá, Huasco en Atacama, Panquehue en la Región de Valparaíso.
Además, de la ciudad de Rancagua, Machalí, Coinco, Codegua, Olivar en la Región de O’Higgins, San Javier en la Región del Maule, Tomé y Mulchén en la Región del Biobío, Puerto Octay, Puerto Varas, Quellón y Los Muermos en Los Lagos y Cochrane en la Región de Aysén. Esta vez no se informaron retrocesos de comunas en el plan Paso a paso ni
tampoco regiones en que se modifique el horario del toque de queda.
SANTIAGO.- El Minsal reportó mil 383 casos nuevos de COVID-19, 916 sintomáticos, 381 asintomáticos, y 86 con test PCR Positivo no notificados. Así la cifra total de personas afectadas por el virus es de un millón 613 mil 288, un millón 568 mil 294 recuperadas, y 8 mil 017 activas de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 119 fallecidos, para un total país de 35 mil 295.
TEMUCO.- En una audiencia reservada, el Ministerio Público formalizó al vocero de la comunidad de TEMUCUICUI, Jorge Huenchullán, por delitos asociados con el tráfico de drogas y la Ley de Control de Armas. La fiscalía de La Araucanía argumentó que la actividad ilícita le habría permitido al clan familiar adquirir diversos bienes, principalmente camionetas, los que sumarían en total 50 millones de pesos. Por esto, Huenchullan quedó en prisión preventiva.
SANTIAGO.- Según un balance del Servicio Nacional de Migraciones y el Instituto Nacional de Estadísticas, durante el 2020 la población migrante residente en Chile aumentó sólo en un 0,8 por ciento en comparación con el 2019. Sobre qué nacionalidades predominan entre la población migrante, el INE pone a la cabeza de la lista a Venezuela, seguido por Perú, Haití, Colombia y Bolivia.
SANTIAGO.- En lo que se puede considerar unas de las mayores
asociaciones del año, AMERICAN AIRLINES/américan érlains/ y JETSMART/yets mart/ comunicaron que firmaron una carta de intención para operar conjuntamente en la región. Según la propuesta firmada, American invertiría en JETSMART/yets mart/ para facilitar este crecimiento y daría a American una participación minoritaria
en la aerolínea sudamericana.
TOKIO (JAPON).- Uno de los mejores días de su carrera vivió este viernes el golfista chileno Guillermo Pereira, quien se ubicó en el tercer lugar luego de la segunda ronda del golf masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Mientras tanto, Joaquín Niemann se alejó de la lucha por los primeros lugares. Pereira Anotó una ronda brillante de 65 golpes, menos 6, para llegar a un acumulado de 134 tiros, menos 8, un score que lo posicionó en el tercer puesto de la clasificación general.
SANTIAGO.- Colo Colo goleó 4-0 como visita a Santiago Wanderers por la decimotercera fecha del Campeonato Nacional. Con este resultado que también los impulsó hacia los primeros lugares de la tabla. El «Cacique» se alzó victorioso gracias a los goles de Iván Morales, Ignacio Jara y dos de Marcos Bolados.
ANTOFAGASTA.- Universidad Católica cayó 3-2 ante Deportes Antofagasta, por la fecha 13 del Campeonato Nacional y perdió su liderato. Así, Católica quedó segundo con 22 puntos, a dos de Unión La Calera, y el cuadro «puma» alcanzó 19 unidades.
En la próxima fecha la UC chocará el 1 de agosto ante Universidad de Chile a partir de las 16:00 horas en Rancagua. Mientras que Antofagasta enfrentará a La Serena el lunes, 2 desde las 14:30 horas.
RANCAGUA.- Universidad de Chile cedió un empate 1-1 en los descuentos contra Ñublense en el Estadio El Teniente de Rancagua y frenó su alza de dos victorias consecutivas, en la antesala del clásico estudiantil contra U. Católica. Para la U marcó Larribey, a los 89 minutos, e igualó para los chillanejos, de penal, Nicolás Varas, a los 90+4. En la próxima fecha, la U jugará el clásico ante la UC, mientras
que Ñublense recibirá a O’Higgins.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Casa Blanca anunció que
obligará a los más de 4 millones de trabajadores del Gobierno a mostrar una prueba de vacunación contra el covid-19 si no quieren someterse a test de forma regular, ante el avance de la variante delta en el país. Además, el Presidente de Estados Unidos, JOE BIDEN/you báiden/, pedirá al Pentágono que añada la del covid-19 a la lista de vacunas obligatorias para los militares que ya están desplegados «en todo el mundo».
TEL AVIV (ISRAEL).- El Ministerio de Salud de Israel decidió comenzar a aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a personas mayores de 60 años, anunció este jueves el primer ministro, Naftali Benet. «A partir de este domingo, los hospitales y los centros de salud permitirán que la población mayor reciba una tercera dosis», dijo Benet quien explicó que la decisión «se basó en abundante investigación y análisis» y en el «riesgo que presenta la variante Delta».
SIDNEY (AISTRALIA).- Australia, uno de los países con menos contagios de covid-19 en el mundo, prevé mantener su política de estrictos confinamientos incluso cuando tenga a toda la población vacunada, anunció su primer ministro, Scott Morrison. Si bien Australia no supera las 34 mil infecciones y los 923 decesos desde el inicio de la pandemia, sus autoridades regionales tienden a ordenar confinamientos de sus ciudades o regiones al mínimo brote, aunque los casos se cuenten con los dedos.
BRUSELAS (BELGICA).- La Unión Europea mostró su «apoyo inequívoco» a los ciudadanos de Cuba tras las protestas antigubernamentales que estallaron en la isla el pasado 11 de julio. El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en un comunicado, sostuvo que «apoyamos inequívocamente el derecho de todos los ciudadanos cubanos a expresar pacíficamente sus puntos de vista, a hacer demandas de cambio». Además, llamó al gobierno cubano que libere a todos los manifestantes detenidos.
TOKIO (JAPON).- La estadounidense SUNISA LEE /sunísa li/ se coronó en Tokio nueva campeona olímpica del concurso completo de gimnasia artística, 135 milésimas por delante de la brasileña Rebeca Andrade, primera mujer medallista olímpica de la historia de su país y de toda Iberoamérica. LEE / li/ ganó con 57,433 puntos, por 57,298 de Andrade y 57,199 de la rusa Angelina MELNIKOVA, oro por equipos el pasado martes.
BOLETIN NOTICIAS 31/08/2021
SANTIAGO.- El vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, independiente, recalcó que lo discutido hasta el momento sobre la sustitución del cuerpo de Carabineros solo tiene relación con aspectos reglamentarios de funcionamiento del órgano. Pero, agregó, que si en un futuro, en la discusión de fondo, se decide refundar la policía, así será.
SANTIAGO.- La presidenta de la mesa directiva de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, se refirió a la caída que ha registrado la aprobación ciudadana del órgano que debe redactar una propuesta de nueva Constitución, asegurando que se debe a una campaña de desprestigio en su contra. «Mucha de esa aprobación o reprobación también ha sido fomentada por sectores que no están de alguna manera validando el trabajo de la Convención».
SANTIAGO.- La Multigremial Nacional hizo un llamado al Senado a rechazar el proyecto que propone un indulto general por razones humanitarias a los imputados en el contexto del estallido social, asegurando que «no existe argumento para avalar la destrucción». «Nos oponemos abiertamente a esta iniciativa que pretende dar impunidad a quienes dejaron a 15 mil micro y pequeñas empresas destruidas, dejando como saldo miles de desempleados y temor en las calles», manifestaron en una misiva, firmada por 104 gremios.
En ese sentido, llamaron a los legisladores a «no confundir marchas ciudadanas pacíficas con actos delictivos graves perpetrados por un grupo minoritario de personas violentas. No existe argumento para avalar la destrucción del patrimonio e infraestructura pública, y menos para justificar la violencia contra ciudadanos inocentes». «No se debe
proteger a quienes destruyeron los sueños y única fuente de ingreso de miles de familias», argumentaron.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que las regiones de Tarapacá y Metropolitana lograron cumplir con los parámetros y finalmente acortaron el horario de toque de queda, el cual comenzará a la medianoche. La medida comenzará a regir a partir de este miércoles 1 de septiembre, y el horario será entre las 00:00 y las 05:00 horas. Además, Paris abordó la pertinencia de mantener el Estado de Excepción de Catástrofe que vence el 30 de septiembre, el cual permite la aplicación del toque de queda, señalando que por ahora «no consideramos que se vaya a presentar un nuevo proyecto». «Todo apunta a que si las cifras se mantienen en forma positiva, no sería necesario, sin embargo, la alerta sanitaria sí la vamos a mantener», sostuvo.
SANTIAGO.- La subsecretaria de Salud, Paula Daza, comunicó los cambios en el plan Paso a paso, destacando que 7 comunas avanzan a fase 4 o apertura. Éstas son Alto Hospicio y Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá; Llay Llay, en la Región de Valparaíso, Pelarco en la Región del Maule, Traiguén en La Araucanía, Futrono en Los Ríos y Palena en la Región de Los Lagos.
Además, Daza detalló que otras 7 comunas avanzan a fase 3 preparación: Licantén, Vichuquén y Hualañé en la Región del Maule, Tirúa y Florida en la Región del Biobío, Panguipulli en la Región de Los Ríos y Fresia en Los Lagos. En tanto, hay 3 comunas que registran retrocesos: Pencahue, en el Maule y Lumaco en La Araucanía, que vuelven a fase 3 o preparación y Caldera en la Región de Atacama, que lo hace a fase 2 o transición.
SANTIAGO.- La ministra de Transportes, Gloria Hutt, tras el retraso del toque de queda en la Región Metropolitana, informó que los buses de RED «seguirán despachándose como hasta ahora, a las 05.00 desde los terminales y operarán hasta las 00.00 horas, que es la nueva hora del toque de queda». En tanto, añadió que Metro de Santiago, de lunes a viernes «abrirá a las 06.00 horas y operará hasta las 23.00 que es la hora en que entra el último pasajero a las estaciones, detalló.
SANTIAGO.- El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, resaltó la caída de pacientes covid-19 hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en todo el país. «De los 128 establecimientos hospitalarios de la red integrada de salud, con Cuidados Intensivos, 23 ya no registran pacientes covid-19 hospitalizados en una cama crítica. También 7 regiones del país presentan menos de 10 pacientes covid-19 en UCI», destacó. Asimismo, la autoridad detalló que «15 regiones del país presentan menos del 35 por ciento de ocupación covid-19 en unidades de intensivo. Hay que recordar que la semana anterior eran solo 10». Dougnac también expuso que «el promedio de ocupación de camas UCI por pacientes covid-19 a nivel nacional es de solo un 29 por ciento, menos de uno de cada tres», resaltó.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La Cancillería argentina ya prepara sus argumentos para debatir con sus pares chilenos por el diferendo en torno a unos 5 mil kilómetros de la plataforma continental, que ambos países reclaman como propio. Sin precisiones sobre el encuentro, en la Cancillería trasandina ya circula un «non paper»/nou péiper/ con los argumentos que Argentina llevará al encuentro, resumidos por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental, Copla, encargado de «elaborar la presentación final».
En tanto, el Parlamento del Mercosur convocará a una «mesa de diálogo» al país, para analizar la acusación de Argentina, que asegura que Chile «pretende apropiarse» de una parte de la plataforma continental, como también del área de los fondos marinos. Al respecto, el vicepresidente del Parlamento del Mercosur, el argentino Oscar Laborde, avisó que «queremos armar una mesa de diálogo para contactarnos con las autoridades chilenas y solucionar este tema con diálogo e intercambio».
SANTIAGO.- El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, entregó algunas directrices de lo que será la próxima Parada Militar, evento que se realiza cada 19 de septiembre en el Parque O’Higgins, a excepción del año pasado. La autoridad detalló que este año el evento tendrá un acápite especial para agradecer al personal de salud, quienes «han hecho posible ganar y estar enfocados a esta batalla, que nos ha significado el coronavirus, y por lo tanto, habrá un capítulo de
agradecimiento para ellos». Además, el ministro precisó que «se está desarrollando una mesa de trabajo con la autoridad sanitaria para determinar el lugar donde se realizará la Parada Militar, «dependiendo de la situación sanitaria que exista en esa fecha», de manera de evaluar si se realizará en la Escuela Militar o en su versión histórica, en el Parque O’Higgins.
SANTIAGO.- El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, solicitó la renuncia del fiscal Nacional, Jorge Abbott, y del director del Servicio de Impuestos Internos, SII, Fernando Barraza, al presentar su «Agenda Anticorrupción» de 29 puntos. Kast sostuvo que así espera «reestablecer la confianza» de parte de la ciudadanía en las autoridades públicas y el aparato estatal. Además, el candidato sostuvo que «hemos visto cómo no se han investigado las distintas causas y por arte de magia, todos quedan libres y hemos señalado que todas las causas que se han iniciado, tienen que reabrirse, tenemos que constatar si se hizo o no la investigación cómo correspondía en cada uno de los eventos más notorios de los que tenemos conocimiento». Ante eso, planteó que en su eventual Gobierno crearía la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.
SANTIAGO.- El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, encabezó el lanzamiento de la «Semana del Empleo». Se trata de un portal online con una feria laboral con más de 73 mil ofertas de trabajo en todo el país, charlas sobre capacitaciones que ofrece el Sence y toda la información sobre postulaciones al IFE laboral y subsidios al empleo. Los antecedentes están disponibles en el sitio web www.semanadelempleo.cl.
SANTIAGO.- El Minsal reportó 512 casos nuevos de COVID-19, 295 sintomáticos, 136 asintomáticos, y 81 test PCR Positivo no fueron notificados. En tanto, la cifra total de personas afectadas por el virus en el país son un millón 638 mil 330, un millón 595 mil 170 recuperados, y 3 mil 982 activos de contagiar. En cuanto a los decesos, según el DEIS, hubo 38 fallecidos, para un total de fallecidos asciende a 36 mil 923 en el país.
SANTIAGO.- Cruzados SADP, concesionaria que administra a Universidad Católica, anunció la salida del entrenador uruguayo Gustavo Poyet del club. En un comunicado, comunicó que tras «conversaciones entre las partes, Cruzados y Gustavo Poyet han acordado que este último no continúe al mando del plantel profesional». Agregó que le «desea éxito en su futuro profesional y agradece su dedicación al mando del primer equipo», destacó.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El chileno Cristian Garin, 19º
en el ránking ATP, debutó en el US Open con un esforzado triunfo sobre el eslovaco Norbert Gombos, 111º, en cuatro sets, que le permitió clasificar a la segunda ronda del cuarto Grand Slam del año. Garin, en tres horas y 11 minutos, batió al europeo, por parciales de 6-3, 4-6, 6-4 y 7-6(4). Ahora, el número uno de Chile deberá enfrentar al suizo Henri Laaksonen, 130º.
DEL EXTERIOR
GINEBRA (SUIZA).- La Organización Mundial de la Salud, OMS,
manifestó su inquietud ante la posibilidad de que el covid-19
provoque 236 mil muertes adicionales en Europa en tres meses
ante el reciente «estancamiento» del ritmo de vacunación en
el continente. «La semana pasada, las muertes aumentaron un
11 por ciento en el continente, con una proyección fiable que
predice otros 236 mil decesos para el 1 de diciembre», indicó
el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.
SIGUE
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Estados Unidos dio por
terminada su misión militar en Afganistán, tras 20 años de guerra, después de la salida de los últimos aviones con sus tropas. Así lo anunció el jefe del Comando Central de Estados Unidos, general Frank MCKENZIE/makénzi/, señalando que «el último avión militar estadounidense, un C-17, despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul. Agregó que en ese vuelo viajaba el embajador en funciones, Ross Wilson.
MCKENZIE/makénzi/, agregó que, pese a que el repliegue castrense se ha completado, todavía continúa la misión diplomática para garantizar que más ciudadanos de Estados Unidos y que «los afganos aptos» que quieran marcharse puedan hacerlo. «La retirada significa también el final de la misión que comenzó hace casi 20 años en
Afganistán, poco después del 11 de septiembre de 2001″, apuntó. El general recordó que fue «una misión que puso fin a Osama bin Laden, junto con sus colaboradores de Al Qaeda».
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Un tribunal argentino ordenó reabrir la causa judicial llamada «vacunas vip» contra el coronavirus para funcionarios y cercanos al gobierno del Presidente Alberto Fernández. La Cámara Federal de Buenos Aires ordenó a la jueza María Eugenia Capuchetti reabrir la pesquisa y profundizar la investigación sobre los
funcionarios involucrados. También le exigió investigar a las decenas de personas que recibieron vacunas dentro del Ministerio de Salud antes de lo que les correspondía.
ESTADOS UNIDOS.- El número de muertos por el huracán Ida aumentará «considerablemente», advirtió el gobernador de Louisiana, que reportó daños «catastróficos» causados por el ciclón de categoría 4 por este estado del sur de Estados Unidos. El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, advirtió que aún estamos realizando
búsquedas y rescates y tenemos gente en todo el sureste de
Louisiana que está en lugares complicados», dijo.
BOLETIN NOTICIAS 31/04/2021
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud comunicó 7 mil 772 casos nuevos de covid-19, llegando a un total de un millón 377 mil 507 casos totales desde iniciada la pandemia. Del total de contagios, hay 44 mil 928 casos activos y un millón 302 mil 518 personas se han logrado recuperar. Además, se notificaron 121 fallecidos, llegando a un total de 29 mil 168 decesos desde que comenzó la pandemia.
Asimismo, el Minsal dio cuenta que se realizaron 77 mil 48 exámenes PCR, con una positividad del 10 por ciento en la Región Metropolitana y de un 9,01 por ciento a nivel nacional. Agregó que también existe un total de 3 mil 127 hospitalizados, de los cuales 2 mil 642 se encuentran conectados a ventilación mecánicas, quedando 178 camas
críticas disponibles.
SANTIAGO.- El médico asesor del Ministerio de Salud y ex jefe del Departamento de Epidemiología de la cartera, el doctor Rafael Araos, planteó que la «inmunidad de rebaño» contra el Covid-19 podría conseguirse recién cuando se vacune al 100 por ciento de la población con tres dosis de vacuna. «En localidades en las que tenemos gran vacunación, seguimos observando transmisibilidad del virus entre las pocas personas no vacunadas. Pensaría en vacunar a todo el mundo y luego ver», sugirió.
En ese sentido, el doctor comentó que es «increíble que, al mirar los datos de vigilancia epidemiológica, se mantienen estables los contagios pese al avance de la vacunación. Es algo que está pasando en todo el Cono Sur, incluyendo a Uruguay». «Mi hipótesis es que el
virus se transmite tan efectivamente que va buscando a la población no inmunizada y sigue encontrando huéspedes para colonizar», concluyó el experto.
TEMUCO.- La autoridad sanitaria de la Región de La Araucanía recibió 52 mil nuevas vacunas contra el Covid-19, de las cuales 12 mil son del laboratorio chino CanSino. Éstas últimas inyecciones se caracterizan por ser de una sola dosis y serán ocupadas para inocular a personas que viven en lugares de difícil acceso, tanto cordilleranos como en la costa, y que tienen dificultades para poder asistir a centros
de vacunación.
SANTIAGO.- El candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue, anunció que fue detectado como contacto estrecho de un contagiado por coronavirus. El edil detalló que «esto habría sido hace 8 días» y que se hizo un PCR que salió negativo, pero que «igualmente debo hacer cuarentena preventiva». Este domingo Jadue participó de una actividad de campaña de Karina Oliva, candidata a la gobernación de la Región Metropolitana.
SANTIAGO.- En medio de una cicletada, se registró un ataque a las sedes de la UDI, RN y vandalización del monumento del fallecido senador Jaime Guzmán. Ante eso, el subsecretario del Ministerio de Interior, Juan Francisco Galli, aseguró que «quienes cometieron la falta son los que piden impunidad a las personas presas por cometer delitos graves. Son personas que validan el asesinato de un senador y el ataque a los que piensan distinto». Por lo mismo aseveró que «nada puede validar esta violencia», aseguró.
En tanto, el presidente de la UDI, Javier Macaya, manifestó su repudio al ataque, señalando a las personas que creen que con la funa, la agresión, el rayado, son capaces de poner sus ideas y ponerle la pata encima a todo.
Esto no es aceptable en un régimen democrático». Además, emplazó «a los candidatos, a toda la clase política, más allá de que sean afines a la centroderecha que repudien esto, enfatizó.
VIÑA DEL MAR.- Everton venció 1-0 a Santiago Wanderers en el clásico porteño en el Estadio Sausalito por la novena fecha del Campeonato Nacional. Con este triunfo, los «ruleteros» sumaron 12 puntos. Por su parte, el equipo de Valparaíso sigue hundido en el fondo de la tabla con solo un punto. En la próxima fecha, Everton visitará a Huachipato el sábado 5 de junio, mismo día en el que Santiago Wanderers recibirá a Universidad Católica.
SANTIAGO.- Universidad Católica consiguió un vital triunfo 2-1 Cobresal en el estadio San Carlos de Apoquindo por la fecha 9 del Campeonato Nacional que seguir en la lucha en su objetivo de conseguir el primer tetracampeonato en torneos largos de la historia del fútbol chileno. La UC ganó en la agonía con un tanto de Fernando Zampedri, a los 90+4 minutos, tras un centro de Diego Valencia. Tras el triunfo, completó 15 puntos y se ubicó en el tercer lugar del torneo.
SANTIAGO.- El chileno Cristian Garin, 28° en el ránking ATP, festejó su cumpleaños 25 con un triunfo ante el argentino Juan Ignacio Londero, 100°, por 3-6, 6-4, 7-6(6) y 6-2, que le permitió clasificar a segunda ronda en Roland Garros, en tres horas y 10 minutos. Ahora, «Gago» deberá pensar en su próximo rival, el estadounidense Mackenzie Mcdonald.
DEL EXTERIOR
LUQUE (PARAGUAY).- La Conmebol, a través de un comunicado, informó que resolvió suspender la realización de la Copa América en Argentina, debido a las circunstancias que afectan a dicho país, por la crisis sanitaria de la pandemia del Covid-19. «La Conmebol analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental», agregó la Confederación.
MIAMI (ESTADOS UNIDOS).- Dos personas murieron y al menos 20
resultaron heridas cuando tres tiradores dispararon «indiscriminadamente» contra una multitud delante de una sala de conciertos en el área de Miami, el más reciente tiroteo, en un año en el que aumentaron las ventas de armas en Estados Unidos. El tiroteo ocurrió en un centro comercial de Miami Gardens, donde vive una importante comunidad cubana de familias de clase trabajadora.
CUNDINAMARCA (COLOMBIA).- Una turba intentó incendiar el Palacio de Justicia y una sede de la Alcaldía donde había almacenadas vacunas contra la covid-19 en la ciudad de
FACATATIVÁ, en el departamento de CUNDINAMARCA, centro de
Colombia. El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, explicó que los vándalos no dejaron pasar a los bomberos, por lo que tuvieron que enviar al Ejército para actuar.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- La ministra de Salud de Argentina,
Carla Vizzotti, dijo que la realización de la Copa América en suelo argentino aún no está «100 por ciento definida», pero sostuvo que, hasta que se tome una decisión final, el país suramericano trabaja en los protocolos sanitarios a cumplir. «No está definido 100 por ciento. Quienes deben tomar esa decisión están en el último tramo de análisis», aseguró Vizzotti.
BOLETIN NOTICIAS 25/06/2021
VALPARAISO.- La Sala de la Cámara aprobó la prórroga por tres meses más, hasta el 30 de septiembre, del estado de excepción de catástrofe con motivo de la pandemia de covid-19. El texto alcanzó 93 respaldos, 38 en contra y seis abstenciones. Entre los en contra destacaron militantes de la UDI y Evópoli, además de algunos del PS, DC y frenteamplistas. Con esto la solicitud del Presidente Sebastián Piñera avanzó hacia el Senado.
SANTIAGO.- La subsecretaria de Salud, Paula Daza, detalló que una mujer de 43 años proveniente de Estados Unidos, es la primera diagnosticada con covid-19 de la variante Delta, calificada «de preocupación». Además, aclaró que la paciente cumplió con todos los protocolos vigentes para el ingreso excepcional de pasajeros y su contagio fue detectado recién en el tercer testeo desde el inicio de su retorno al país. Agregó que la mujer está en cuarentena en su hogar y que solo tuvo síntomas leves.
En tanto, el Ministerio de Salud anunció el incremento de las medidas restrictivas para ingresar al país y de la fiscalización a viajeros tras la detección de la variante Delta. La Seremi de Salud, Paula Labra, detalló que «las personas deberán contar con un PCR negativo hecho en el país de origen, que no debe exceder las 72 horas desde la
toma de muestra». Agregó que «los extranjeros que ingresen con autorización, deben tener un seguro de salud con cobertura mínima de 30 mil dólares que cubra covid».
Además, la seremi recalcó que todos los viajeros que ingresen a Chile deben realizar un «estricto» aislamiento junto con sus cohabitantes. Asimismo, dijo que aquellos viajeros que ingresen con menores de edad, «a su llegada deben realizar el aislamiento en el domicilio. Ellos deben considerar que las personas que están habitando en ese domicilio también deben hacer esta cuarentena. Y para el traslado a su lugar de aislamiento, deben hacerlo en transporte privado», dijo la autoridad.
SANTIAGO.- El director subrogante del Instituto de Salud Pública, ISP, Heriberto García, aseguró ante el ingreso de la variante Delta al país, que «los protocolos se siguieron al pie de la letra». Además, la autoridad sanitaria sostuvo que «nos da la tranquilidad de que la variante en particular está controlada en Chile. Es una variante que sí llegó, se detectó, y que ahora corresponde hacer un control», señaló.
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera recibió en La Moneda a distintas agrupaciones de padres y apoderados, con quienes abordó el tema del retorno a clases presenciales en medio de la pandemia. También estuvo presente el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien relató que conversamos de cómo somos «capaces de generar las mejores condiciones para que los colegios estén a disposición de sus niños y que los padres puedan libremente decidir cómo seguir con la educación de sus hijos en este contexto de pandemia».
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud entregó las modificaciones que tendrán distintas comunas del país según el plan Paso a Paso. Las comunas que avanzan los harán a partir del martes 29 de junio, y las que retroceden, a partir del sábado 26 de junio, todas desde las 05:00 horas.
De esta manera las comunas que avanzan a Transición en la Región Metropolitana son Vitacura, Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Lo Barnechea, La Reina, Estación Central, Pudahuel, Puente Alto, entre otras.
Al respecto, el subsecretario Dougnac explicó que «algunas de estas comunas han salido de cuarentena a Transición, sin contar con los indicadores necesarios, debido a que han tenido una cuarentena prolongada más allá de 90 días. Sin embargo, agregó que todas estas comunas venían evolucionando favorablemente y eso nos permitió sacarlas, debido a la fatiga pandémica».
SANTIAGO.- El Minsal reportó 51 decesos producto de la pandemia del coronavirus en el período de 24 horas, según información del DEIS, para un total de 31 mil 797 fallecidos a la fecha en el país. Además, se dio cuenta de 3 mil 448 nuevos casos de contagios. La cifra, llevó a que las personas afectadas por el virus en Chile llegó a un millón 531 mil 872, un millón 468 mil 137 recuperados, y 14 mil 714 activos de contagiar.
SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, enfatizó que la megasequía que azota a Chile, especialmente a la zona central, «no es una emergencia puntual, es un cambio permanente que no va a volver atrás. «Siempre nos podemos equivocar, pero la altísima probabilidad es que no va a suceder eso, sino que vamos a ir caminando hacia el otro lado, y tenemos que adaptarnos a una nueva realidad donde vamos a convivir con una menor cantidad de agua», dijo el personero. Ante esto, Moreno afirmó que «hay que buscar nuevas fuentes, cuidar el agua, hay que reusarla y para cada cuenca la solución es diferente. Por eso estamos estudiando cada cuenca, haciendo el plan de obras y haciendo las obras en cada una de ellas». «Requerimos enfrentar la emergencia, pero también medidas de largo plazo, permanentes, que nos permitan estar preparados para una disponibilidad de agua muy distinta a la que teníamos», subrayó.
OVALLE.- El Seremi de Minería, Emilio Lazo, informó que tras las labores de personal del GOPE de Carabineros, Bomberos y operarios de maquinaria, fue encontrado sin vida un trabajador de iniciales J.P.R.T., de 45 años, y nacionalidad chilena, uno de los trabajadores desaparecidos, tras un derrumbe en faenas cercanas a la minera Delta, ubicada en el kilómetro 20 de la Ruta D43 de Ovalle, Región de Coquimbo. En tanto, se coordina la búsqueda del segundo afectado, un trabajador de 36 años y nacionalidad venezolana, que se espera esté dentro de uno de los containers que quedaron bajo la tierra. El accidente ocurrió cuando la tierra aplastó tres containers y una caseta de madera, aunque no se tiene claro hasta ahora el sector en el que se encontraban las víctimas.
SANTIAGO.- La seremi de Salud, Paula Labra, adelantó que la selección chilena tendrá que llevar a cabo un estricto protocolo de burbuja sanitaria cuando llegue a Chile este viernes y anticipó que todos quienes lo incumplan serán eliminados de la convocatoria. Labra explicó que los jugadores no podrán salir de sus domicilios, no podrán
recibir visitas y los familiares que estarán con ellos cumpliendo cuarentena tampoco podrán salir», indicó.
DEL EXTERIOR
MIAMI (ESTADOS UNIDOS).- Al menos 18 ciudadanos latinoamericanos permanecen desaparecidos, tras el derrumbe
de un edificio residencial de 12 pisos en surfside cerca de Miami. El champlain towers south de la avenida Collins tenía más de 130 departamentos, aproximadamente 80 de las cuales
estaban ocupados y 55 fueron afectados por el desplome. Según
fuentes diplomáticas, tres uruguayos, seis paraguayos y nueve
argentinos fueron reportados como desaparecidos tras el
colapso del inmueble. Se informó que Sophía López Moreira, hermana de la primera dama de Paraguay, su esposo y tres hijos, figuran entre ellos. Además, al menos una persona murió al derrumbarse parte del inmueble. Mientras que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que es posible que se encuentren más víctimas entre los escombros. «Nos estamos preparando para algunas malas noticias ante la destrucción que estamos viendo», comentó.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente estadounidense,
JOE BIDEN, anunció que senadores republicanos y demócratas han alcanzado un acuerdo sobre su plan de infraestructuras, del que dijo que creará «millones de puestos de trabajos». El acuerdo, del que no se han desvelado detalles económicos pero que se prevé que esté en torno al billón de dólares, se produce tras meses de negociaciones entre republicanos y demócratas, y deberá ser ratificado en el Congreso.
MADRID (ESPAÑA).- Los españoles podrán estar al aire libre sin mascarillas desde el próximo sábado, aunque tendrán que usarla si no se puede mantener la distancia de seguridad, y también en el interior de recintos cerrados, según aprobó el gobierno. La ministra de salud, Carolina Darias, justificó la medida por el avance de la vacunación y por la recomendación de los expertos. «Una medida que nos acerca a la normalidad, con prudencia», explicó
BOLETIN NOTICIAS 31/03/2021
VALPARAISO.- Las comisiones unidas de Gobierno Interior y Constitución de la Cámara aprobaron en general el proyecto presentado por el Ejecutivo que propone el cambio de las próximas elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y miembros de la Convención Constitucional desde el 10 y 11 de abril al 15 y 16 de mayo. El texto fue aprobado por 24 votos a favor y uno en contra, del diputado Pedro Velásquez, FRVS.
Ahora, los diputados de las comisiones están citados a legislar hasta total despacho y luego la Sala de la Cámara ya está convocada por la noche para iniciar el debate inmediatamente después. Esto con la idea de que el Senado lo pueda tramitar desde este miércoles 31 de marzo.
SANTIAGO.- El Presidente, Sebastián Piñera entregó su respaldo a una declaración conjunta firmada por una serie de líderes mundiales para impulsar un tratado internacional que permita mejorar la respuesta y preparación de los países ante la pandemia del covid-19 y las futuras. La carta fue suscrita por la canciller de Alemania, Angela Merkel, el Mandatario de Francia, Emmanuel Macron y el director de la OMS, TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, entre otros.
VALPARAISO.- Los presidentes de ambas Cámara del Congreso, senadora Yasna Provoste, DC, y el diputado Diego Paulsen, RN, sostuvieron la primera reunión protocolar y de coordinación de la agenda legislativa. En la cita aseguraron la «máxima colaboración» en la coordinación de la tramitación de los proyectos que van en ayuda de la ciudadanía en medio de la crisis sanitaria y social.
SANTIAGO.- Una reunión con el Presidente Sebastián Piñera,
sostuvieron los timoneles de los cuatro partidos de Chile Vamos, donde entregaron su apoyo a la decisión de postergar las elecciones de abril. A la vez que le pidieron al Mandatario «mejoras y flexibilización» a las ayudas económicas para las personas, como que se amplíe la cobertura del IFE del 60 al 80 por ciento más vulnerable y un aporte estatal a quienes reciben rentas vitalicias.
ANTOFAGASTA.- La seremi de Salud de Antofagasta, Rossana Díaz, confirmó el primer caso en el país de la variante B.1.526, o de Nueva York, del Covid-19. Esta variante fue diagnosticada en un paciente 46 años de Antofagasta, luego de que el contagiado, detectado a través de la vigilancia regional de viajeros, viajara a Lima en los días previos.
La autoridad sanitaria confirmó que el paciente siguió las escalas de «Lima, Santiago, Antofagasta. En ese sentido, aclaró que «desde que llegó a la ciudad hizo todos los protocolos: fue a aislamiento y posteriormente, para mayor seguridad fue llevado a una residencia sanitaria. Se le hizo toda la trazabilidad y todos sus contactos estrechos fueron contactados», destacó Díaz.
VALPARAISO.- La Cámara de Diputadas y Diputados, con un amplio respaldo, aprobó el proyecto que restringe el uso de plásticos de un solo uso en todos los establecimientos que venden alimentos, como restaurantes, cafeterías o tiendas. La normativa quiere eliminar la entrega de materiales plásticos y en su lugar ofrecer productos reutilizables que puedan tener más de un uso.
Al respecto, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, detalló que todos los supermercados del país tienen que ofrecer bebidas en formato retornable. Además, dio a conocer que «todos los delivery deben usar plástico compostable certificado» y que «las botellas de
bebidas que se produzcan en Chile, deban ser fabricadas con plástico reciclado en el país», destacó Schmidt.
SANTIAGO.- La Subsecretaría de Redes Asistenciales, emitió una nueva resolución en la que exige a los prestadores públicos y privados de salud tres ejes de acción: aumentar COMPLEJIZACIÓN de camas, suspender cirugías electivas y regular porcentaje de ventilación invasiva. La medida se adoptó debido a la alta demanda asistencial y como una forma de enfrentar de mejor manera el complejo escenario que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.
SANTIAGO.- Carabineros detuvo en Cerrillos la noche del lunes, en medio de la conmemoración del «Día del Joven Combatiente», a un grupo 11 personas luego de descubrir que portaban 35 elementos incendiarios en un vehículo, además de ropa y una credencial pertenecientes a una ONG de derechos humanos. El hecho se registró en la intersección de Lo Errázuriz con Las Flores, donde los sujetos fueron fiscalizados por personal policial.
Este hecho fue catalogado «como muy grave, por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien criticó que «detrás de cascos y de aducir a la condición de observadores de derechos humanos, quisieron evadir el control policial con 35 bombas molotov». Galli agregó que el lunes no hubo ninguna manifestación ni demanda legítima, lo que hubo fue violencia de una minoría en contra de Carabineros. Ahí no hay nada que observar», aseguró.
En tanto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, negó tener cualquier tipo de vinculación con los supuestos «observadores de DDHH» que fueron detenidos ayer portando bombas molotov en la comuna de Cerrillos. La entidad aclaró que «la persona que se habría hecho pasar por ‘observador de derechos humanos’, no tiene relación» con la entidad. Además, sostuvo que «el personal siempre lleva su
credencial institucional».
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique Paris, y su par de Ciencias, Andrés Couve, dieron a conocer la inclusión de las universidades al trabajo de secuenciación genómica del covid, que permite detectar y hacer seguimiento a las distintas cepas del virus y cuya labor era realizada solo por el Instituto de Salud Pública, ISP. Al respecto, ambos destacaron que el fin es poder hacer secuencias genómicas de
forma más rápida para contener antes el avance de las distintas cepas.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó de 5 mil 394 casos nuevos de covid-19, 3 mil 427 son sintomáticos, mil 244 asintomáticos, y 723 test PCR positivos no notificados. Asimismo, según datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, DEIS, hubo 37 fallecidos para un total de nacional a la fecha de 23 mil 107. En tanto, el total de infectados por el virus es de 989 mil 492, 924 mil 612, y 41
mil 335 activos de contagiar.
SANTIAGO.- El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, publicó una carta pública «desde el aislamiento total» en el que se encuentra, «conectado a máscaras y vías intravenosas con remedios» que le suministran para «recuperar la capacidad pulmonar», afectada por el coronavirus. En ella, pidió dejar «la retórica política odiosa de lado» y señaló que confía «plenamente en Dios y, como siempre, me pongo en sus Manos para que haga Su Voluntad».
VALPARAISO.- La Comisión de Trabajo del Senado tiene programada para este miércoles una sesión extendida en la que iniciará la votación de todo el articulado de la reforma previsional. En el proceso se espera que resurjan demandas por una pensión básica garantizada, pues es parte de las 11 páginas de indicaciones ingresadas por la oposición. Esto, aunque pueden ser inadmisibles, pues incluyen medidas de iniciativa exclusiva del Gobierno.
SANTIAGO.- El delegado presidencial en la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, emplazó a los voceros de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, Héctor Llaitul y Juan Pichún, para que concurran a declarar y «entreguen toda la información» que manejen en el caso del ataque que sufrió un equipo de TVN en Tirúa. «Son personas que necesariamente tienen que estar en la investigación, y por eso nosotros lo pedimos en la querella que interpusimos», Puntualizó.
SANTIAGO.- El periodista y conductor de Televisión Nacional Iván Núñez interpuso una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Cañete por el delito de homicidio calificado, en grado de frustrado, tras la emboscada que sufrió junto al camarógrafo Esteban Sánchez. Los profesionales resultaron heridos luego del ataque armado en la Ruta P-72 en la comuna rural de Tirúa, Región del Biobío, mientras realizaban coberturas en la zona la noche del sábado.
SANTIAGO.- La Superintendencia de Educación Superior informó
que solicitó al Ministerio el cierre de la Universidad La República. Esto «tras constatar que la grave crisis financiera, patrimonial y administrativa que enfrenta hace inviable la continuidad de sus funciones y la entrega del servicio educativo». En consecuencia, la entidad planteó la «revocación del reconocimiento oficial y la reubicación de sus estudiantes».
SANTIAGO.- El Juzgado de Familia de San Bernardo emitió una
resolución para prohibir la publicación y reproducción de contenido audiovisual del caso de violencia en la residencia del Sename de Carlos Antúnez, utilizado por la franja electoral de la Lista del Pueblo. En la sentencia, el tribunal señaló que la aparición del material atenta «contra la integridad e interés superior de los menores».
SANTIAGO.- El Poder Judicial oficializó la decisión de la Corte Suprema de confirmar las multas a tres directores de Blanco y Negro, por infringir la norma sobre operaciones con partes relacionadas. Anibal Mosa, Paul Fontaine y Leonardo Battaglia, fueron multados con 500, 400 y 100 UF, respectivamente, luego de que el fondo Parinacota FIP, que pertenece a Mosa, realizara préstamos a la concesionaria que administra a Colo Colo, no evaluados por el directorio.
DEL EXTERIOR
GINEBRA (SUIZA).- El informe final de un equipo de científicos al que la Organización Mundial de la Salud, OMS, encomendó investigar el origen del coronavirus, concluyó que la ciudad china de WUHAN y el mercado de Huanan no pueden considerarse definitivamente como el punto de origen de la pandemia de covid-19. Por esto, el jefe del organismo, TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, pidió una nueva pesquisa sobre la hipótesis de un escape del virus del laboratorio de la ciudad china.
BRASILIA (BRASIL).- El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, relevó a la cúpula de las Fuerzas Armadas, un día después de destituir al titular de Defensa en el marco de una amplia reforma ministerial decidida bajo críticas por su caótica gestión de la pandemia de coronavirus. La decisión, sin precedentes en la historia del país sudamericano, se da en medio del plan de reformas que el mandatario quiere instaurar
en su Gobierno.
MAGUNCIA (ALEMANIA).- BIONTECH dijo que, junto con su socio PFIZER , espera aumentar su capacidad de fabricación de su vacuna contra la COVID-19 a 2 mil 500 millones de dosis para
finales de 2021, tras poner en marcha un nuevo centro en Alemania. Previamente la compañía había estimado una producción de 2 mil millones de dosis para este año, por lo que la proyección creció un 25 por ciento.
TULUM (MEXICO).- Las autoridades mexicanas detuvieron y procesaron a cuatro policías por el delito de femicidio tras el uso excesivo de la fuerza en contra de una mujer salvadoreña esposada que perdió la vida en el balneario turístico de Tulum, informó la Fiscalía General de Quintana Roo. De acuerdo con los resultados de la necropsia, la víctima presentaba «una fractura en la parte superior de la columna vertebral, lo que provocó la muerte».
BOLETIN NOTICIAS 30/04/2021
VALPARAISO.- La Cámara de Diputados despachó la ley que permite, previo acuerdo de los progenitores, inscribir a hijos con el apellido materno antes que el paterno. Este procedimiento facilita el procedimiento, además, para que adultos inviertan el orden de sus apellidos o usen el de abuelos o abuelas. Además, la norma exige que los posteriores hijos que los padres tengan en común, deberán mantener el mismo orden de apellidos.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó que un total de once comunas avanzarán en el plan “Paso a paso”, mientras que seis retrocederán. Así, entre las que avanzan, hay ocho que salen de cuarentena y pasan a transición o fase 2, estás son en la Región de Atacama, Diego de Almagro, Puchuncaví, Catemu, La Ligua y Llaillay, en la Región de Valparaíso, la comuna de la La Estrella en O’Higgins, La Unión en Los Ríos y Los Muermos en Los Lagos.
SANTIAGO.-El Minsal informó 174 fallecidos por coronavirus, según el registro del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS, mientras el total de fallecidos llegó a 26 mil 247. Además, comunicó 6 mil 889 nuevos contagios, 4 mil 738 sintomáticos, mil 652 asintomáticos, y 499 no notificados. En tanto, los afectados por el virus en el país llegó a un millón 190 mil 991, un millón 112 mil 761 recuperados, y 38 mil 388 activos de contagiar.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que se está trabajando en un «carnet verde» para quienes ya hayan recibido las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 y que tengan inmunidad, la que se alcanza 14 días después de la inoculación. Paris detalló que la iniciativa fue solicitada por el Presidente Sebastián Piñera, destacando «que debería ser un estímulo bastante importante para que la gente se
vacune».
SANTIAGO.- Cuatro de los nueve médicos que trabajan en la comuna de Tirúa, Provincia de Arauco, serán trasladados según confirmó el presidente regional del Colegio Médico, Germán Acuña. Esto, a dos semanas de que el gremio planteara esta posibilidad tras los hechos de violencia en la zona. Acuña explicó que llegaron a un acuerdo y «ellos seguirán en una suerte de condición de servicio, en su calidad de tener puntos para especializaciones posteriores.
SANTIAGO.- El Centro de Estudios Públicos, CEP, constató, en su más reciente Estudio Nacional de Opinión Pública, los efectos de la pandemia y la valoración de las instituciones durante el 2020. La tradicional encuesta mostró un aumento en la aprobación del Presidente Sebastián Piñera, que llegó al 9 por ciento de los encuestados, tres puntos porcentuales más que la encuesta CEP del 2019.
En otro tema, el sondeo reveló que los chilenos tienen muy poca confianza en el Congreso y en el Gobierno, siendo algunos de los estamentos menos valorados. Sobre el nivel de confianza en las instituciones, solo un 9 por ciento dijo tener confianza en el Gobierno, cifra que bajó a 8 por ciento en el caso del Congreso. Mientras que los mejores evaluados son la PDI, 53 por ciento, Radios, 51 por ciento,
Fuerzas Armadas, 37 por ciento y Carabineros, con un 30 por ciento.
VALPARAISO.- El diputado DC Iván Flores sostuvo que el resultado de la encuesta CEP sobre la valoración del Congreso «nos obliga a una sola cosa: a hablar de una manera distinta a la ciudadanía y mejorar la credibilidad». Sobre los giros desde las AFPs impulsados y aprobados, cuestionó que hayan sido solo «capitalizados» por Pamela Jiles, PH, quien lideró la encuesta, señalando que la viabilidad de los proyectos ha sido gracias al trabajo de las comisiones de constitución de ambas cámaras.
SANTIAGO.- La candidata presidencial del Partido Socialista, Paula Narváez, expresó su rechazo hacia la idea de promover un cuarto retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones en el Congreso. Narváez advirtió que es «peligroso» continuar en esa senda y que la verdadera solución es modificar el sistema previsional. Agregó que el nuevo proyecto que ya ingresó al Parlamento la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, «es preocupante».
SANTIAGO.- El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, aseguró que las pensiones bajarán cerca de un 30 por ciento producto de los tres retiros, una cifra que es equivalente a perder seis años de cotización, razón por la que llamó a un «acuerdo nacional» para evitar que los adultos mayores estén condenados a la pobreza. Macías aseveró que «efectivamente hay un daño previsional profundo que se causa al sistema de pensiones».
SANTIAGO.- El ministro de Educación, Raúl Figueroa, reconoció que la mayoría de los colegios municipales en comunas sin cuarentena se niegan reabrir, lo que atribuye en parte a las elecciones de alcaldes que se aproximan. De acuerdo al ministro, «son varios factores. Creo que obviamente influye un poco la postura del Colegio de Profesores, que tiene mucha más fuerza en el mundo municipal y ha sido muy contrario a la reapertura de escuelas».
PUNTA ARENAS.- Luego de alcanzar un acuerdo con la autoridad
regional, cientos de camioneros depusieron el corte de la Ruta Internacional 255, que une la Región de Magallanes con Argentina, que mantenían desde el fin de semana. La protesta era en apoyo a los transportistas que permanecían atrapados en la provincia transandina de Neuquén, y que no podían transitar hacia el país por el paso Cardenal Samoré debido a protestas del personal de salud argentino.
Al respecto, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, CNDC, informó que firmaron un acuerdo con la intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas, para «proteger el libre tránsito» entre ambos países, con lo que se desactivó el conflicto.
RANCAGUA.- El intendente de la Región de O’Higgins, Ricardo Guzmán, anunció que la Fundación María Ayuda no seguirá siendo colaboradora del Sename en la zona. La decisión obligará al cese del funcionamiento del Hogar Catalina KENTENICH, tras el escandaloso escape de niños que acusaron ser víctimas de malos tratos. Guzmán explicó que «los niños van a tener que ser reubicados otros hogares, a través de tribunales», indicó.
SANTIAGO.- La PDI detuvo a una banda delictual dedicada a realizar robos con intimidaciones de vehículos, principalmente «encerronas», en el sector oriente de Santiago. Se trata de cuatro sujetos, todos menores de edad, de un grupo conformado por ocho personas, de las cuales, dos ya habían sido arrestadas. El fiscal Regional Manuel Guerra explicó que «los detenidos están involucrados en 12 delitos de robos con violencia, robos con intimidación de vehículos, principalmente en el eje Costanera Norte». Agregó que «utilizaban un modus operandi muy violento, con el uso de armas de fuego». Entre las víctimas de la banda están Cecilia Bolocco, la esposa del intendente Metropolitano y un comandante de la Fuerza Aérea.
IQUIQUE.- El Tribunal de Garantía de Iquique decretó orden de detención en contra del ex diputado por Tarapacá, el comunista Hugo Gutiérrez. Esto, luego de que el ex parlamentario no se presentara al juicio simplificado por un hecho ocurrido con la Armada, en Iquique, en el marco de una fiscalización sanitaria que Gutiérrez intentó eludir. Esta acción derivó en que se le imputaran delitos de amenazas a la
autoridad y omisión de cooperación pública.
SANTIAGO.- El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, denunció que una funcionaria de la salud fue agredida por un hombre en un centro de vacunación contra el Covid-19. «En el box de atención el le dijo que tuvo un contacto estrecho, por lo que se le indicó que debía estar en cuarentena. Él se enojó, le pegó en el estómago y le gritó ‘te contagio el Covid'». Tras ser controlado, «efectivamente dio positivo» al coronavirus, relató Lavín.
SANTIAGO.- El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, respecto a la investigación que ha iniciado la Fiscalía Nacional económica, tras la denuncia de un grupo de parlamentarios, que acusan una eventual colusión en el mercado del gas licuado, dijo que contará «con toda nuestra colaboración para llevar adelante ese estudio». El gobierno va a «asegurar que en ese mercado exista competencia y que esas compañías cumplan la ley».
SANTIAGO.- La ANFP investigará un supuesto insulto racista en el duelo entre Puerto Montt y San Luis que se jugó en el estadio Chinquihue. El jugador aludido es Diego Subiabre del elenco sureño, quien fue expulsado. Según el informe del árbitro, el futbolista en cuestión tuvo la roja «por emplear lenguaje ofensivo y humillante» contra Víctor Campos, en alusión a su raza.
SANTIAGO.- Tras la Décimo Tercera Junta Anual de Accionistas
en Azul Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile, los dirigentes de la sociedad anónima dieron su respaldo a la labor del técnico venezolano Rafael Dudamel. Así lo declaró el gerente de la institución, Ignacio Asenjo, quien aseguró que aún es temprano para hacer evaluaciones en el trabajo del DT, destacando que «tenemos una relación directa con Dudamel para buscar mejoras».
DEL EXTERIOR
GINEBRA (SUIZA).- La Organización Mundial de la Salud, OMS, advirtió que varios países de Europa informaron de nuevos casos de COVID-19 provocados por la variante india del coronavirus, que podría ser más transmisible y resistente a las vacunas. Sobre ella, la institución alertó que es posible que esté detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia, aunque también pueden ser otros factores los responsables de este aumento de casos.
PALM BEACH (ESTADOS UNIDOS).- El ex Presidente de Estados
Unidos Donald Trump dijo que está «100 por ciento considerando» presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 y contempla como su posible fórmula a Ron DeSantis, el gobernador de Florida y uno de sus más férreos aliados. «Estoy estudiando muy seriamente, más que seriamente, pero por razones legales no quiero realmente hablar de eso todavía. Es demasiado pronto», aseguró Trump.
MOSCU (RUSIA).- Los desarrolladores rusos de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 anunciaron que iniciarán una demanda por difamación contra el regulador brasileño Anvisa, que rechazó autorizar la importación del fármaco, acusándolo de haber difundido información falsa a sabiendas, sin probar su producto. La demanda judicial convierte la controversia en un caso diplomático entre Brasil y Rusia.
ROMA (ITALIA).- Las autoridades italianas informaron que al menos 23 personas que aterrizaron en el aeropuerto romano de Fiumicino procedentes de la India dieron positivo en coronavirus. El caso puso en alerta a las autoridades italianas, las cuales temen la difusión de la cepa india del coronavirus que está azotando al país asiático, aunque por ahora es demasiado pronto para saber si efectivamente entre
los positivos detectados había alguno con esa variante.
NUEVA YORK(ESTADOS UNIDOS).- La ciudad de Nueva York «reabrirá por completo», recuperando la capacidad máxima de sus negocios y oficinas, el próximo 1 de julio, animado por las altas cifras de vacunados, anunció el alcalde, Bill de Blasio. «Estamos listos para que abran las tiendas, los negocios, oficinas, teatros, con toda su fuerza. Estamos viendo que la gente se ha vacunado en cifras extraordinarias. Va a ser el verano de la ciudad», afirmó.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Administración de
Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, FDA, en inglés,
anunció su intención de prohibir los cigarrillos mentolados para reducir «significativamente las enfermedades y muertes» asociadas. La prohibición se aplicará a los fabricantes, distribuidores, minoristas y exportadores para impedir que estos cigarrillos lleguen al mercado, ya que la agencia no tiene capacidad para sancionar a consumidores individuales, informó la FDA.
BOLETIN NOTICIAS 27/01/2021
SANTIAGO.- El Presidente, Sebastián Piñera, se reunió en el Palacio de La Moneda con el Mandatario de Argentina, Alberto Fernández, donde firmaron diversos acuerdos bilaterales, a la vez que los Mandatarios reforzaron la importancia de los lazos entre ambos países. En ese sentido, Piñera resaltó que firmaron un acuerdo para la construcción de un cable óptico submarino que unirá Chile, Argentina y América del Sur con Australia, Nueva Zelanda y el gran mundo del Asia Pacífico. Asimismo, suscribieron acuerdos para hacer más eficiente el funcionamiento de pasos y servicios fronterizos con el
reconocimiento de licencias de conducir. Sumado eso, además,
a un acuerdo de cooperación en materia de salud.
Por su parte, el Mandatario de Argentina, Alberto Fernández, agradeció al Presidente Piñera por «estar siempre», afirmando que en tiempos difíciles «me llamó más de una vez para preguntarme qué podía hacer por nosotros». En su visita a Chile, destacó que «a veces los medios se esmeran por ver cuáles son las diferencias entre dos hombres que conducen países y nunca miran cuáles son las coincidencias, que tal vez son muchas más», dijo.
SANTIAGO.- El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, confirmó su aspiración presidencial, asegurando que «quiero seguir contribuyendo desde una candidatura». En esa línea, afirmó que «si el partido me proclama candidato por supuesto que voy a serlo, por eso que estoy dejando el Ministerio de Hacienda, estoy emprendiendo un nuevo desafío que tiene riesgos y es tremendamente motivante, desafiante, porque Chile vive un punto de inflexión».
Previamente, el Presidente Sebastián Piñera, tras aceptar la renuncia de Briones, nombró como nuevo Ministro de Hacienda, a Rodrigo Cerda Norambuena. Además, el mandatario informó que María José Abud, es la nueva subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Así la economista, ocupará el cargo que Carolina Cuevas dejó la semana pasada para asumir la Presidencia del Consejo Nacional de Televisión, CNTV.
SANTIAGO.- El ministro del Interior, Rodrido Delgado, destacó que se «viene el inicio de la vacunación masiva», tras reunirse con los alcaldes para comenzar el proceso en febrero. El personero resaltó la «disposición transversal a sumarse y comprometidamente a este proceso», destacando que «sin los municipios, sin la Atención Primaria de Salud, sin los Cesfam, sin los compromisos de los funcionarios este
proceso no puede ser posible», manifestó.
VALPARAISO.- El Senado acordó legislar en general y particular el proyecto de ley de Reforma al Fondo Nacional de Salud, Fonasa. De esta forma, el texto legal será discutido en la comisión de Salud de la Cámara Alta, agilizando de esta forma su tramitación. El proyecto tiene como fin convertir a Fonasa en un verdadero seguro nacional de salud, a través de la creación de un Plan de Salud Universal que garantice una atención de calidad y económicamente accesible.
VALPARAISO.- La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja rechazó la propuesta del Ejecutivo de permitir una votación anticipada dos días antes de la fecha programada de la elección, es decir el día viernes anterior a los comicios. Además, decidió aprobar una indicación presentada por la diputada PPD Andrea Parra que abre una ventada de siete días entre los días 14 y ocho días antes de la elección para que puedan sufragar quienes cumplan con las condiciones.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó 3 mil 322 casos nuevos de covid-19, 2 mil 54 sintomáticos, mil 99 asintomáticos, y 169 test PCR positivo no notificados. Así, la cifra total de personas que fueron diagnosticadas alcanzan a 706 mil 500, 662 mil 460 recuperadas 25 mil 659 se encuentran activas de contagiar. Y en cuanto a los decesos, hubo 24, según el registro del Departamento de Estadística e
Información de Salud, DEIS, para un total a la fecha en el país de 18 mil 23.
SANTIAGO.- La Subsecretaría de Salud informó que 850 viajeros extranjeros no han podido ingresar a Chile y fueron devueltos a sus países de origen por llegar sin un examen PCR o con el test vencido. Además, cifró en 559 las personas que han sido derivadas a residencias sanitarias por no contar con un PCR negativo o tener el test vencido respecto a las 72 horas. De ellas, 383 son chilenas y 176 son extranjeros residentes.
SANTIAGO.- El ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle afirmó sentirse decepcionado tras la decisión de la Corte de Apelaciones de absolver a seis condenados por la muerte de su padre, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva. En un comunicado, sostuvo que el fallo de la Corte fue una «sorpresa y decepción para nosotros» y que mantiene su
«absoluta convicción de que Frei fue asesinado y lo hago basado en los hechos y la larga investigación que se ha realizado».
PUCON.- El alcalde subrogante de Pucón, Rodrigo Ortiz, informó el deceso de la esposa del jefe comunal, Carlos Barra, Eliana Figueroa, de 78 años, tras contagiarse con covid-19. El edil titular de la comuna, también se contagió con el SARS-CoV-2, razón por la cual extendió una licencia médica. Ortiz, al dar la cuenta de la esposa del edil,
explicó que «ella tenía enfermedades de bases, pero obviamente se incrementaron con su contagio por covid-19».
SANTIAGO.- Este martes murió el joven tenista Ignacio Tejeda, quien hace casi un año luchaba contra un cáncer. El fallecido deportista llevaba tiempo dando la pelea, pero finalmente no pudo más, informaron desde su círculo cercano. En su momento se hizo una campaña para recaudar fondos para combatir los millonarios gastos, incluso Rafael Nadal, NOVAK DJOKOVIC/nóvac diócovich/, Dominic Thiem y Nicolás Massú, entre otros, le enviaron su apoyo.
SANTIAGO.- Coquimbo Unido venció por 0-1 a Unión Española en el Estadio Santa Laura y abandonó el último puesto del Campeonato Nacional, empujando a esa posición a Deportes Iquique y, por lo tanto, complicando a Universidad de Chile en la tabla ponderada. Iquique ahora está descendiendo por la tabla del presente torneo, por lo que en la clasificación de promedios corrió la lista y la U quedó en zona de partido de definición por la salvación.
SANTIAGO.- Pablo Milad, presidente de la ANFP, aseguró que este viernes 29 de enero se podría anunciar al sucesor de Reinaldo Rueda en la selección chilena. El mandamás del fútbol chileno señaló que «estamos hablando con un técnico sudamericano y es probable que lleguemos a acuerdo». Las opciones que suenan con más fuerza son los argentinos Matías Almeyda y Hernán Crespo. De todas formas, la ANFP no ha dado más pistas respecto al tema.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El gobierno de Estados Unidos
comprará 200 millones de dosis adicionales de vacunas contra el covid-19 y tendrá suficiente para inocular a 300 millones de personas para el final del verano boreal, dijo el presidente JOE BIDENUna mitad se adquirirá al laboratorio PFIZER y los otros 100 millones a Moderna, las dos empresas que han sido aprobadas por las autoridades sanitarias hasta el momento.
BALTIMORE(ESTADOS UNIDOS).- La Universidad Johns Hopkins, en base a información oficial, informó que el mundo superó los 100 millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia hace más de un año. En tanto, destacó, que Estados Unidos es el país que lidera el listado, con 25 millones 362 mil 794 casos. Le siguen India, con 10 millones 676 mil 838 y Brasil, con 8 millones 871 mil 393.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- El nuevo coordinador de la ONU para Medio Oriente, el noruego Tor Wennesland, pidió a Israel
que facilite la vacunación de los palestinos contra el covid-19. «La ONU continúa exhortando a Israel para que contribuya a responder a las necesidades prioritarias de los palestinos en los territorios palestinos ocupados y a trabajar para que de forma general las vacunas estén más disponibles» entre esa población, subrayó.
BRUSELAS (BELGICA).- Distintos países europeos expresaron su
disconformidad con PFIZER y AstraZeneca por las demoras en el suministro de sus vacunas contra el coronavirus. Por eso, la Unión Europea, UE, en defensa de las naciones que integran el club comunitario, aseguró que impondrá un “mecanismo de transparencia” sobre las exportaciones de inoculantes y amenazó con iniciar acciones legales contra las farmacéuticas si no respetan los contratos firmados.
BOLETIN NOTICIAS 26/02/2021
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Salud, Enrique Paris y el jefe de la cartera de Ciencia, Andrés Couve, recibieron el nuevo cargamento con un millón 917 mil 360 dosis de Sinovac. El embarque se convierte en el tercero que llega a Chile de la vacuna del laboratorio chino.
El mandatario destacó que a más tardar este viernes «llegarán
4 millones de dosis de Sinovac. En total tendremos 8,3 millones de vacunas recibidas».
En ese sentido, Piñera destacó que «mucha gente ha trabajado para poder decir que podemos continuar con un proceso de vacunación con bases sólidas y cumplir con las metas que nos fijamos». El jefe de Estado detalló que el objetivo es vacunar antes que «termine el mes de marzo a toda la población de riesgo y a toda la población objetivo durante el primer semestre de este año», sostuvo el Presidente.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que, a la fecha, se han vacunado 3 millones 152 mil 171 personas en todo el país. En lo que respecta a los adultos mayores de 65 años, entre los que se encuentran pacientes con enfermedades crónicas o con patologías, la suma llegó a 1 millón 843 mil 657 vacunados. Paris detalló que «este grupo es más del 50 por ciento de toda la población vacunada hasta el momento en Chile», destacó.
Además, Paris confirmó la posibilidad de que las personas vacunadas contra el covid-19, puedan contar con un «carnet verde» que asegure que recibió las dosis de la vacuna. Paris explicó que «no lo hemos pensado en una obligación, sino más bien como para evitar tener que tomar PCR o exámenes para que una persona pueda tener más libertad, como viajar, ir a piscinas e incluso un concierto», detalló.
SANTIAGO.- La cartera de Salud informó 137 muertes producto del coronavirus, según el registro del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, DEIS. Con ello, la cifra total de fallecidos en el país llegó a 20 mil 310. En tanto, los nuevos casos de contagios en el período evaluado fue de 4 mil 181, 2 mil 913 sintomáticos, mil 80
asintomáticos 188 no notificados.
SANTIAGO.- Además, el Minsal publicó el calendario de vacunación de la próxima semana, en el inicio de marzo, revelando que comenzará a aplicarse las segundas dosis. Esto se hará desde el día miércoles 3 de marzo para quienes ya recibieron la primera en el marco del proceso de inoculación masiva. Asimismo, se mencionó que desde el lunes 1 de marzo se suministrarán las vacunas para los menores de 65 años, partiendo con quienes tienen 64 años.
ARAUCO.- Este jueves la madre de Tomás Bravo, pequeño de tres
años al que se le perdió el rastro en Caripilún, comuna de Arauco hace una semana, sostuvo que se querellará contra una vidente que afirmó que ella habría asfixiado a su hijo. «Voy a tomar acciones cuando aparezca mi hijo, porque yo sé que va a parecer mi hijo, voy a tomar acciones legales contra esa mujer. Eso fue lo peor que escuché en toda mi vida», dijo Estefanía Gutiérrez.
En tanto, Bomberos confirmó que se activó el Plan Nacional de Operaciones de la institución en medio de los trabajos de búsqueda de Tomás Bravo, el niño de 3 años desaparecido en Arauco. De esta manera, la entidad tiene facultad para congregar a la zona a compañías y miembros de bomberos de todas partes del país sin mayores protocolos de por medio. Así lo dio a conocer Italo Parietti, líder del Grupo USAR de Bomberos de la Provincia de Concepción.
SANTIAGO.- El candidato presidencial independiente por Chile Vamos, Sebastián Sichel, presentó su equipo programático de cara a la preparación de un futuro programa de gobierno, en medio de sus dudas por una invitación formal del bloque a las primarias oficialistas. Entre los integrantes se encuentra Macarena De La Calle, coordinadora general, Felipe Forteza, coordinador de cultura, y Alberto Madrid, encargado de discapacidad e inclusión.
SANTIAGO.- El Gobierno presentaría la próxima semana ante el Congreso, una reforma constitucional para aumentar el tiempo con el que contarán los independientes en la franja electoral, ya que actualmente dichos postulantes contarían con menos de un segundo para aparecer en el espacio televisivo que parte el próximo 12 de marzo. La idea es que la actual bolsa de minutos total de la franja se distribuya de manera distinta.
SANTIAGO.- El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Servel, Patricio Santamaría, se mostró disponible a la idea de que la elección del próximo 11 de abril sea en dos días insistiendo en que para ello se requiere de un gran acuerdo político y social. Mientras tanto, explicó que el organismo trabaja en definir una propuesta que resuelva los aspectos técnicos y logísticos de un proceso que se divida.
TEMUCO.- La aparición del teléfono celular de Martín Pradenas derivó en la ampliación en 120 días de la investigación del caso de Antonia Barra, joven que se suicidó tras acusar violación por parte de Pradenas, en prisión preventiva en la cárcel de Temuco. «Es clave para determinar imágenes y audios, donde se establecería la conducta de este sujeto, de grabar a sus víctimas, entre las que podría estar mi hija en alguna de esas imágenes», dijo el padre de Antonia, Alberto Barra.
SANTIAGO.- La Corte Suprema revocó la sentencia por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ordenó a Carabineros dejar de usar escopetas antimotines ante cualquier evento que se produzca en la ciudad puerto. La Tercera Sala del máximo tribunal decidió revocar esta sentencia debido a que -estimaron- no está en su jurisdicción establecer la legalidad del actuar de la policía en sus labores de control.
Además, se analizaron los nuevos protocolos del Ministerio del Interior y de Carabineros para enfrentar protestas. «Se observa que se han dictado los protocolos que regulan el uso de la fuerza, conforme a los cuales los agentes policiales deben ajustar su acción, en los Términos que para cada caso se detalla», dictaminó la Suprema.
SANTIAGO.- La Segunda División Profesional amenazó con no presentarse a jugar, luego que la ANFP planteó eliminar los ascensos directos a la Primera B. La propuesta contempla sólo un duelo de promoción entre el campeón de Segunda y el último de la B. «No existe equidad deportiva alguna en la determinación que está tomando de forma unilateral la ANFP y en particular su Consejo de Presidentes», se mencionó en una declaración de los clubes involucrados.
DEL EXTERIOR
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La jefa en funciones de la
Policía del Capitolio de Estados Unidos, YOGANANDA PITTMAN,
alertó de un posible plan de extremistas para volar la sede del Congreso cuando el presidente, JOE BIDEN, pronuncie su primer discurso ante las dos cámaras legislativas. Pittman detalló que «miembros de milicias quieren matar al máximo de miembros del Congreso que sea posible y que aún no se ha fijado una fecha», alertó.
NUEVA YORK(ESTADOS UNIDOS).- El fiscal de Manhattan CYRUS
VANCE que investiga a Donald Trump por presunto fraude impositivo, bancario y de seguros, obtuvo las declaraciones
de impuestos del ex Presidente estadounidense tras una larga batalla legal, informó su portavoz Danny Frost. Hace más de un año que VANCE intentaba obtener las declaraciones de impuestos y documentos fiscales de Trump de 2011 a 2018, pero el bufete contable Mazars se negaba a entregarlos.
BOSTON (ESTADOS UNIDOS).- Un estudio difundido de la principal mutual sanitaria israelí, mostró una reducción del 72 por ciento en las cifras de mortalidad por Covid-19 entre quienes habían recibido la primera dosis de la vacuna de PFIZER en al menos dos semanas. La información fue publicada en la revista NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE.
Anteriormente, según la publicación, ya se habían difundido cifras indicando una reducción del 94 por ciento en infecciones sintomáticas entre vacunados con ambas dosis. Asimismo, con los nuevos resultados, las hospitalizaciones por Covid-19 entre aquellos inoculados con una única dosis se redujeron en un 74 por ciento pasados los 14 días de su administración, mientras que los casos graves fueron un 62 por ciento más bajos.
JERUSALEN (ISRAEL).- Los vacunados en Israel cuentan desde esta semana con el privilegio el «pase verde» que les permite más vida que al resto, como acudir a gimnasios, hoteles, piscinas, conciertos. Tras dos meses liderando la campaña de vacunación mundial, con casi la mitad de la población con una primera dosis y 3 millones 100 mil con la segunda, parte de los israelíes comenzaron esta semana a disfrutar de beneficios, además de la inmunidad al coronavirus.
BOLETIN NOTICIAS 31/12/2020
SANTIAGO.- El Presidente, Sebastián Piñera, anunció un Bono
Especial COVID-19, equivalente a 200 mil pesos por cada trabajador, que será pagado en una sola cuota, a más tardar en enero y beneficiará a más de 220 mil funcionarios de la salud. Además, indicó que todos los funcionarios con derecho al Bono Trato Usuario, que se ubiquen en los tramos 2 y 3 de la escala de evaluación del año 2018, «recibirán la más alta asignación, correspondiente al Tramo 1». Además, el mandatario informó que este jueves 31 de diciembre llegará un segundo cargamento con 11 mil 700 dosis de la vacuna del laboratorio pfizer-biontech El mandatario precisó que son 11 mil 700 vacunas, que nos va permitir extender este proceso de vacunación a otras regiones de nuestro país», destacando que «en enero vamos a seguir recibiendo en forma periódica y sistemática los envíos de vacuna de pfizer-biontech.
El jefe de Estado agregó que también «vamos a empezar a recibir la vacuna de Sinovac, que son dos vacunas que tienen tecnología distinta y orígenes distintos, pero que buscan el mismo objetivo, proteger a las personas frente al coronavirus». Por otra parte, indicó que «a partir de abril nos van a empezar a llegar, las vacunas de
AstraZeneca-Oxford que acaba de ser aprobada en Inglaterra, y
otras vacunas que hemos comprometido a través de Covax».
SANTIAGO.- La Superintendencia de Salud anunció que desde este miércoles 30 de diciembre, ya no será necesario presentar una orden médica para realizarse el examen de Reacción de Polimerasa en Cadena, o PCR, que detecta la presencia del SARS-CoV-2. La medida comenzó a regir luego que la entidad oficiara a las aseguradoras, las que también deberán informar de esta determinación a sus afiliados.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique Paris, junto con el
subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, anunciaron un nuevo permiso que permitirá a los habitantes de zonas en Fase 2 salir de vacaciones durante los meses del verano, entre enero y marzo. Así, el ministro Paris dijo que el plan de vacaciones ya fue visado por el consejo asesor y que su implementación nace a raíz de que «estamos muy conscientes de que hay necesidad de vacaciones».
En el detalle, el subsecretario de Turismo explicó que el permiso estará disponible desde el 4 de enero hasta el 31 de marzo en la página de Comisaría Virtual. Asimismo, informó que podrá ser utilizado una única vez durante el periodo de vigencia. Para poder pedirlo, se deberá especificar la fecha de ida y, antes de retornar, la de regreso, así como el destino, el cual sólo podrá ser uno.
SANTIAGO.- El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, afirmó que encargó un monitoreo de redes sociales para identificar convocatorias a fiestas clandestinas por Año Nuevo, tras detectarse una en el centro de eventos Espacio Broadway.
Delgado explicó que también «nos estamos coordinando con los
municipios que tienen información muy valiosa de cuáles son los lugares que potencialmente pueden ser utilizados», por lo que se harán «fiscalizaciones conjuntas».
SANTIAGO.- El ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg, valoró el llamado hecho por la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, a conformar una mesa que permita avanzar en una agenda legislativa en materia de seguridad, y anunció que se conformará un equipo de trabajo técnico-legislativo. Además, precisó que la idea es sacar adelante una serie de prioridades en esa materia como con modernización de Carabineros, el proyecto de inteligencia y la ley Juan Barrios.
TIERRA AMARILLA.- El Ministerio de Minería informó que los dos mineros que habían quedado atrapados tras un accidente en Tierra Amarilla, Región de Atacama, ya fueron rescatados. El siniestro ocurrió en la Mina La Nuestra, producto de un «derrumbe», según el Servicio Nacional de Geología y Minería. Ambos trabajadores fueron sacados «sanos y salvos» y fueron identificados como Cristián Tapia Aguirre, de 49 años, y Francisco González Esquivel, de 59.
SANTIAGO.- El ministerio de Salud informó mil 961 casos nuevos de covid-19 en el país. La cifra es similar a la del martes, cuando se reportaron mil 958 nuevos contagios. Con esto, el número de casos activos en el país asciende a 13 mil 514. Además, se dio cuenta 11 personas fallecidas, luego de haberse contagiado con el virus. En cuanto a los exámenes, se informaron 26 mil 092 test PCR, con una positividad de 7,52 por ciento.
SANTIAGO.- La epidemióloga María Teresa Valenzuela, integrante del consejo asesor covid-19 y miembro del grupo de expertos que convocó el Ministerio de Educación para que realizara recomendaciones con miras al año escolar 2021, indicó que haya clases presenciales en 2021 «es lo mejor que podría ocurrir». Su declaración coincide con el informe elaborado por dicho consejo que indica que «la reapertura presencial se debe establecer como una prioridad país».
SANTIAGO.- El ministro subrogante de Agricultura, José Ignacio Pinochet, advirtió que la temporada de incendios forestales que se avecina con la llegada del verano será probablemente «la más dura en la historia de nuestro país». Debido al fenómeno climático de La Niña, para los meses de enero y febrero se pronostican temperaturas de 0,5 a 1,5 grados más que en la temporada anterior, propiciando la quema de vegetal seco disponible en la zona central.
SANTIAGO.- En prisión preventiva quedó el joven de 19 años, formalizado por un tiroteo ocurrido a principios de mes en la villa San Luis de Maipú, que causó la muerte de una mujer y heridas de bala a un hombre. El sujeto, quien habría sido el blanco de venganza que causó la fatal balacera en la plaza de la comuna, está siendo investigado por otros homicidios en el sector, los que a su vez responderían a diversos ajustes de cuenta.
SANTIAGO.- El jefe nacional de Delitos contra las Personas de la PDI, prefecto inspector Juan Carlos Carrasco, informó que se entregó Belén Jara Abad, de 21 años, quien fue formalizada como coautora de los disparos que mataron a una menor de 15 años en La Pintana. La imputada habría actuado junto a otro sujeto, quien aún no ha sido detenido. El ataque habría sido dirigido a un tercero, debido a rencillas ligadas al narcotráfico.
SANTIAGO.- El Consejo de Presidentes de la ANFP resolvió modificar las bases del Campeonato Nacional para definir los cupos para los torneos internacionales de Conmebol, la Copas Libertadores y Sudamericana. Asi, los clasificados del primer al cuarto lugar jugarán la Libertadores, mientras que del quinto al octavo irán al a Sudamericana.
LA CALERA.- Unión La Calera tuvo un amargo regreso a las canchas este miércoles, al caer por 1-0 como local ante O’Higgins en duelo pendiente de la vigésimo tercera fecha del Campeonato Nacional. El único gol lo marcó Albert Acevedo, a los 76 minutos. Gracias al triunfo, O’Higgins trepó a la doceava ubicación con 31 puntos. Unión La Calera, por su parte, se estancó en la segunda ubicación con 45 unidades, quedando a tres de la Universidad Católica, líder del
torneo.
LONDRES (REINO UNIDO).- Este miércoles las autoridades británicas comunicaron 981 nuevos muertos por coronavirus y más de 50 mil casos confirmados por segundo día consecutivo. Las autoridades atribuyen el repunte de estos días al retraso de las notificaciones correspondientes a las fiestas de Navidad, pero también asumen que se están notando los efectos de la nueva variante detectada este mes en el país.
En tanto, los reguladores del Reino Unido aprobaron la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, informó este miércoles el ministerio británico de Sanidad. La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos, dio el visto bueno a este preparado, el segundo que entra en el programa de inmunización contra el coronavirus iniciado el pasado día 8 en el Reino Unido.
BOLETIN NOTICIAS 30/10/2020
VALPARAISO.- Los diputados integrantes de la comisión encargada de revisar la acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Víctor Pérez, resolvieron aprobar el mérito del libelo. La decisión se tomó por cuatro votos a favor de las diputadas Jenny Álvarez, PS, Alejandro Bernales, PL, Fernando Meza, independiente pro PR. El único en contra de la acción fue el legislador Joaquín Lavín, UDI. De esta manera, los legisladores presentarán un informe a la comisión recomendándole a la Sala rechazar la cuestión previa, si así lo invoca la defensa, y aprobar el fondo del libelo. Esta decisión no es vinculante y el Pleno es soberano para resolver. Según se anticipó, el ministro Pérez acudirá a Valparaíso para defenderse ante la Sala el próximo martes cuando se vea la acusación.
SANTIAGO.- El Gobierno rechazó tajantemente indultar a los condenados por los actos vandálicos desde el 18 de octubre de 2019, luego de que Convergencia Social presentara un proyecto de resolución con esta iniciativa. El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, remarcó que «esta propuesta de indultar a quienes han sido condenados por tribunales independientes por haber cometido delitos graves, es simplemente justificar la violencia».
SANTIAGO.- La Sala Penal de la Corte Suprema desestimó la petición del ministro de Salud, Enrique Paris, manteniendo de esta forma el mecanismo dispuesto para la entrega de correos de la cartera en la indagatoria por presuntas deficiencias en la forma de contabilizar al número fallecidos en pandemia. Así, puso fin al conflicto en torno a la fórmula a emplear para el caso y dio luz verde a la fiscalía Centro Norte para iniciar el proceso de incautación de información.
SANTIAGO.- El Comité de Ética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, aprobó el ensayo en fase 3 de la vacuna Oxford/AstraZeneca. El prototipo de esta dosis, que será probado en 4 centros del país, se suma a otra iniciativa que lidera el plantel, junto a la farmacéutica Janssen, que inicia este viernes la inoculación. El ensayo pretende enrolar a más de tres mil voluntarios, sin límite edad para conseguir la vacuna contra el coronavirus.
SANTIAGO.- El ministerio de Salud informó que las comunas de Melipilla, Ñuñoa y toda la Región de Coquimbo avanzan a fase cuatro del plan «Paso a Paso». En tanto, el fin de semana entran a cuarentena las comunas de Isla de Maipo, La Unión, Lago Ranco, Temuco, Vilcún, Freire, Padre Las Casas, Calbuco y Hualaihué. En la capital, Independencia pasa a fase tres, de «preparación».
SANTIAGO.- El ministerio de Salud dio a conocer un total de mil 519 casos nuevos de coronavirus en el país. Con esto, los casos acumulados ascienden a 507 mil 050, de los cuales 8 mil 925 están activos, registrando un alza con respecto al día anterior. En tanto, 86 personas murieron, tras haberse contagiado con el virus SARS-CoV-2. Los decesos asociados a covid-19 llegan a 14 mil 118 en Chile desde el inicio de la pandemia.
SANTIAGO.- El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, instó a los partidos de Chile Vamos competir juntos en la elección de constituyentes y así derrotar a la izquierda.
Lo hizo a través de una carta a los líderes de la UDI, RN, PRI y Evópoli. En su misiva titulada «El camino es la unidad», indicó que «nosotros estamos disponibles y confío en que ustedes también lo estén».
VALPARAISO.- Un grupo de militantes de RN enviaron una carta al ministro de Defensa, Mario Desbordes, para oficializar su petición de que sea candidato presidencial del partido y competir en la primaria de Chile Vamos. Los militantes reconocen que el Plebiscito del domingo dejó como lección que «necesitamos a políticos conectados con la ciudadanía, capaces de empatizar con la gente y que atiendan con urgencia sus demandas», señalaron.
SANTIAGO.- La Brigada del Cibercrimen de la PDI investigará la creación del videojuego «Resistencia», que incita a agredir y asesinar a distintas personalidades, entre ellas la actriz chilena Daniela Vega. El subprefecto de la entidad, Luis Orellana, sostuvo que la denuncia la realizó el Ministerio de Mujer y la Equidad de Género, ya que una cuenta de Instagram y un video de Youtube promocionan el videojuego que incita a la violencia hacia las mujeres».
SANTIAGO.- Cobreloa condenó la detención de uno de sus jugadores acusado de violación por una mujer que constató lesiones en el Hospital «Carlos Cisternas», por lo cual informó que el futbolista será separado del plantel. En un comunicado, señaló que el jugador, cuyo nombre no fue revelado, pasó control de detención y detalló que «los hechos habrían ocurrido en el domicilio del imputado, donde
compartía un grupo de personas, entre ellos la víctima».
CONCEPCION.- Universidad de Chile perdió 1-0 ante Universidad
de Concepción en el Estadio «Ester Roa Rebolledo», manteniéndose alejado de la parte alta del Campeonato Nacional. De esta manera, la U quedó en la quinta posición con 26 puntos, a 10 del líder Unión La Calera. Por su parte, los penquistas están séptimos con 22 unidades. Ambos tendrán su próximo desafío en la segunda rueda del Campeonato.
VIENA (AUSTRIA).- El chileno Cristian Garin, 22° del ránking mundial, se despidió en octavos de final del ATP 500 de Viena este jueves luego de caer en dos sets, por 3-6 y 2-6, ante Dominic Thiem, 3°. El tenista nacional sucumbió en poco más de una hora ante un sólido rendimiento del austriaco.
GINEBRA (SUIZA).- Según datos de la Organización Mundial de
la Salud, OMS, el coronavirus COVID-19 ha afectado a la fecha, a 45 millones 274 mil 220 personas, en 210 países. De ellos, 1 millón 185 mil 065 fallecieron, y 32 millones 923 mil 973 se recuperaron. Estados Unidos lidera con 9 millones 201 mil 332 casos y 234 mil 065 muertos. Le siguen India con 8 millones 88 mil 46 casos y 121 mil 131 muertos, y Brasil con 5 millones 494 mil 376 casos y 158 mil 969 muertos.
MADRID (ESPAÑA).- El Congreso de los Diputados español aprobó
una prórroga por seis meses del estado de alarma solicitado por el Gobierno, que permite aplicar duras restricciones para frenar la escalada de contagios de covid-19. La iniciativa del Gobierno contó con 194 votos a favor, 53 en contra y 99 abstenciones, entre ellas del Partido Conservador, principal colectividad opositora.
BRUSELAS (BELGICA).- En más de un 700 por ciento han aumentado los casos semanales en la segunda ola de covid-19 en Bélgica. El país más afectado por el rebrote del coronavirus en Europa ha visto desbordada su situación sanitaria y las autoridades reconocen tenerla «fuera de control». En los últimos siete días ha promediado 13 mil 858
contagios cada jornada, aunque el número de víctimas ha reducido.
BOLETIN NOTICIAS 30/11/2020
SANTIAGO.- El Presidente, Sebastián Piñera, destacó la aprobación de la Ley de Presupuestos 2021, señalando que las prioridades estarán puestas en la recuperación de la economía, que se ha visto fuertemente golpeada a nivel mundial por la pandemia del Covid-19. Por esto, el mandatario destacó la creación de más de 2 millones de empleos y la inversión en obras de infraestructura pública. Sobre los recursos destinados a la Salud, el Jefe de Estado anunció un aumento del 10 por ciento en el presupuesto, con un foco especial en combatir la pandemia del Covid-19, la adquisición de vacunas para toda la población. Además, destacó que la Ley contempla aumentar los recursos en ciencia y la cultura y activar el Ingreso Familiar de Emergencia de Cuarentena.
SANTIAGO.- El Servicio Electoral denunciará ante la Justicia a los vocales de mesa que no se presentaron a cumplir su deber durante las primarias municipales y de gobernadores regionales de este domingo. El último boletín del organismo reveló que de un universo de 21 mil 281 mesas receptoras de sufragios se constituyeron 20 mil 012, equivalente al 94,03 por ciento del total. En tanto, el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, denunció que no pudo sufragar en las primarias para gobernador regional y criticó el manejo del Servicio Electoral, Servel, para estos comicios. Muñoz criticó que «su mesa estaba cerrada y no fusionada con otras funcionando. Pedí al encargado del Servel estampar queja, pero no había libro de reclamos. Un scándalo, pues muchas personas no pudieron. El Servel debe una explicación».
SANTIAGO.- Renovación Nacional, RN, tras las primarias de gobernadores en Chile Vamos, se quedó con 5 de las siete en las que competía junto a UDI y Evópoli. Se trata de Antofagasta, donde se impuso el ex intendente Marco Antonio Díaz; Atacama, en la cual ganó Fernando Ghigllino;Maule que quedó en manos de George Bordachar; Los Ríos donde el candidato oficialista será María José Gatica; y la austral Aysén la que buscará gobernar Raúl Rudolphi.
SANTIAGO.- En la elección de este domingo, en el pacto Unidad Constituyente, con casi el cien por ciento de las mesas escrutadas, la gran ganadora fue la Democracia Cristina, que se impuso en seis regiones del país, entre ellas Arica y Parinacota, Valparaíso y la Región Metropolitana.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de la evolución del coronavirus en Chile, informando que se reportaron 34 decesos y mil 489 nuevos contagios en las últimas 24 horas. De estos últimos, 993 presentaron síntomas, 485 fueron asintomáticos y 11 no se informaron. Con esto, la cifra de fallecidos asciende a 15 mil 356 y la de casos a 550 mil 430 desde que comenzó la pandemia en el país.
SANTIAGO.- La Policía de Investigaciones, PDI, investiga la muerte de una niña de cinco años a manos de otro de 12 años en el sector de Riecillo, en Los Andes. El infante y presunto agresor la llevó hasta una quebrada en el sector de Riecillo, cerca de la casa de su abuela, donde le provocó las lesiones que terminaron con su muerte. El presunto agresor fue ingresado en el Hospital San Camilo de San Felipe mientras la PDI continúa investigando el hecho.
SANTIAGO.- Al menos 300 personas resultaron damnificadas producto de un incendio registrado la tarde del domingo en un campamento de Cerro Navia. Bomberos estimó que el fuego arrasó casi 70 viviendas de material ligero ubicadas al interior de la «Toma Violeta Parra», que se emplaza al final de la calle Mapocho. En el lugar residen centenares de familias, muchas de ellas inmigrantes.
NUEVA GALES (AUSTRALIA).- La triatleta nacional Bárbara Riveros se coronó campeona en la modalidad de acuatlón, el súper sprint y el draft combinado, en el Súper Sprint Championship en Nueva Gales del Sur, Australia. Riveros se impuso en la definición del súper sprint femenino con un crono de 22 minutos y 12 segundos, en el acuatlón registró un tiempo de 10 minutos 52 segundos, mientras que en el draft logró 31 minutos 14 segundos.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo un equipo de comunicación para la Casa Blanca, que por primera vez en la historia del país estará integrado únicamente por mujeres,
entre ellas una latina. «Estas mujeres diversas, experimentadas y talentosas demuestran el compromiso continuo del presidente electo para construir una administración a semejanza de Estados Unidos», señaló el equipo de transición de Biden.
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Presidente estadounidense,
Donald Trump, afirmó que no reconocerá su derrota ante Joe Biden, ni abandonará su teoría de conspiración sobre el fraude electoral masivo. «No me harán cambiar de opinión. Mi opinión no cambiará en seis meses», dijo Trump a la entrevistadora de Fox News, Maria Bartiromo. «Esta elección fue un fraude total», afirmó, de nuevo sin ofrecer prueba alguna al respecto. «Ganamos la elección fácilmente», insistió.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- La ciudad de Nueva York, que
hace menos de dos semanas cerró sus escuelas públicas ante el aumento de casos de coronavirus, anunció que va a reabrir los centros de primaria, peso al aumento de casos covid. Así, a partir del 7 de diciembre, podrán regresar a las clases presenciales los alumnos de entre preescolar y quinto curso de primaria, mientras que los de cursos superiores continuarán con las lecciones remotas.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Leopoldo Luque, médico de Diego
Maradona y cuyos consultorio y casa fueron allanados este domingo, aseguró que hizo lo mejor que se pudo por el ex futbolista, pero aclaró que no era el responsable de su salud y que ‘el Diez’ decidía por sí mismo. Entre lágrimas, Luque aseguró que «si de algo soy responsable de Diego fue de amarlo, de cuidarlo, de extenderle la vida y mejorarla. Yo hice lo imposible para eso».
SAKHIR (BAHREIN).- El inglés Lewis Hamilton de Mercedes, ganó este domingo el Gran Premio de Bahrein, en un circuito de Sakhir marcado por los accidentes. El británico logró así su undécima victoria del año y elevó a 95 su propia plusmarca histórica de triunfos en la categoría al quedar por delante de los dos Red Bull, el del holandés Max Verstappen y el del tailandés Alexander Albon, que concluyó tercero.
SAKHIR (BAHREIN).- El piloto francés Romain Grosjean quien sufrió un dramático accidente en el Gran Premio de Bahrein, envió un mensaje desde el Hospital de las Fuerzas de Defensa, donde le realizaron pruebas médicas y radiografías para descartar lesiones serias. «Hola a todos, sólo quiero decir que estoy OK. Buenos, más o menos, expresó. Grosjean seguirá en el centro asistencial para ser tratado de quemaduras en sus manos.
BOLETIN NOTICIAS 31/08/2020
SANTIAGO.- El presidente de la Federación Dueños de Camiones
del Sur, Fedesur, José Villagrán, afirmó que se ven «obligados a permanecer en las bermas» hasta que el Gobierno «reponga el Estado de Derecho en el país», esto después de que el gremio rechazara la propuesta presentada por el Ejecutivo. «Nosotros esperamos que este lunes nos tengan buenas noticias, y podamos irnos a trabajar», manifestó Villagrán.
SANTIAGO.-Hoy, 9 comunas de la Región Metropolitana avanzaron a la etapa de transición, del plan «Paso a paso» del Gobierno. Se trata de El Monte, Cerrillos, Calera de Tango, La Florida, Pedro Aguirre Cerda, Talagante,Macul, Huechuraba y Maipú. Además, otras siete comunas del país avanzarán el 2 de septiembre a la etapa de «Preparación», debido a la mejora en sus cifras de contagios por coronavirus. Se trata de las comunas de Los Andes, San Felipe, San José de Maipo, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y Vitacura. En estas comunas se podrán abrir restaurantes con atención en terrazas y veredas.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud destacó que se registraron
1.966 casos nuevos de contagios con coronavirus, con 16 mil
146 casos activos y 409 mil 974 contagios desde que comenzó
la pandemia. Los fallecidos, en tanto, ascendieron a 63 personas y en total ya se registran 11 mil 244. Además, se alcanzó un récord de exámenes PCR realizados, 34 mil 769, en un día, con una positividad del 6 por ciento, la tasa más baja de los últimos 15 días.
SANTIAGO.- Un grupo de 12 profesionales del Servicio de Salud Metropolitano Central, arribará este lunes a la Región de Magallanes, para ayudar en el combate de la pandemia del covid-19 en Punta Arenas, zona que tiene la mayor cantidad de casos activos a nivel nacional. Los médicos, enfermeras y kinesiólogos de la ex Posta Central y del Hospital San Borja, especializados en atención de pacientes críticos, permanecerán en la ciudad por lo menos dos semanas.
SANTIAGO.- La timonel UDI, Jacqueline van Rysselberghe,
celebró el anuncio de la candidatura presidencial de la
alcadesa de Providencia, Evelyn Matthei, como una «buena
noticia», sin embargo, recalcó que «creo que todavía,
efectivamente, no es tiempo de comenzar a definir». Además,
agregó que «creo que me parece que tanto Evelyn Matthei como
Joaquín Lavín son dos grandes candidatos, con grandes
posibilidades».
SANTIAGO.- El Servicio de Impuestos Internos, SII, incorporó
los antecedentes recibidos hasta el 28 de agosto en el
proceso de solicitudes para el bono clase media, que habían
sido entregados fuera de plazo o que presentaban errores. De
esa manera, las personas que no pudieron concretar el trámite
por las situaciones antes mencionadas tienen la oportunidad
de realizar nuevamente la postulación, cuyo último plazo es
este lunes 31 de agosto.
CURICO.- Unión La Calera derrotó a Curicó Unido 2 a 0 y alcanzó a Universidad Católica en el liderato del torneo, al aprovechar, el sábado, la derrota de los «cruzados» ante Unión Española. Nicolás Stefanelli, de penal, a los 5 minutos, abrió el marcador. En tanto, el dos a cero, lo marcó Christian Vilches, a los 57 minutos, quien conectó de cabeza un centro desde un tiro libre. Los caleranos completaron 19 puntos, al igual que los «universitarios cruzados».
SANTIAGO.- El club español Real Betis confirmó al arquero chileno Claudio Bravo como nuevo jugador del elenco sevillano. El elenco español publicó un tuit donde explica la «incorporación del portero Claudio Bravo», que de acuerdo a la nota publicada en el sitio web, el arquero bicampeón de América llega al equipo bético por un año y uno más opcional.
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Cristian Garin,18° el mundo,
debutará este lunes, a las 18:00 horas en Chile, 22:00 GMT,
en el US Open, segundo Grand Slam de esta temporada, ante el
joven tenista local ULISES BLANCH, 241°. Garín, buscará mejorar su reciente presentación en el Masters de Cincinnati, luego de perder en la primera ronda contra el esloveno ALJAZ BEDENE, 61° del escalafón mundial, en tres sets.
DEL EXTERIOR
PORTLAND (ESTADOS UNIDOS).- Una persona murió por disparos en Portland, Oregón, después de que se registraran choques entre
simpatizantes del presidente estadounidense, Donald Trump, y
miembros del movimiento «BLACK LIVES MATTER» . La Policía está investigando el incidente y los enfrentamientos que estallaron en el centro de la ciudad, donde se vivieron constantes protestas desde la muerte en mayo del
afroamericano George Floyd, asfixiado por un policía blanco.
SPA (BELGICA).- El inglés LEWIS HAMILTON de Mercedes, séxtuple campeón del mundo, reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Bélgica, el séptimo del certamen, disputado en el circuito de Spa-Francorchamps. HAMILTONsuperó a su compañero de escudería, el finlandés Valtteri Bottas, y del holandés MAX VERSTAPPENde Red Bull, que fue tercero.
BOLETIN 30/09/2020
VALPARAISO.- La Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó la
indicación presentada por el Gobierno para aumentar el reajuste al sueldo mínimo, que de ratificarse en la Sala y luego en el Senado, subirá de 320 mil 500 a 326 mil 500 pesos, con vigencia hasta abril del 2021. La modificación recibió siete votos a favor, dos en contra y tres
abstenciones. El voto decisivo lo entregó el DC José Miguel Ortiz. La iniciativa será votada este miércoles.
SANTIAGO.- El Gobierno presentó la indicación para facilitar la inscripción de candidaturas independientes a través de firma electrónica. La propuesta fue aprobada por la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, quedando todavía pendiente la rebaja de la cantidad de rúbricas que se deben recolectar para formalizar la inscripción.
CONTULMO.- Al menos tres carabineros heridos y dos vehículos
policiales quemados dejó un nuevo ataque en la comuna de Contulmo, Región del Biobío, perpetrado por un grupo indeterminado de desconocidos. El hecho ocurrió cuando cuatro funcionarios del OS-9 se encontraba realizando labores investigativas en una faena forestal, a fin de aclarar algunos hechos delictuales. En el lugar un grupo de personas los encararon, agredieron y los obligaron a huir del lugar.
En tanto, los autos en que se trasladaban fueron incendiados.
SANTIAGO.- La vicepresidenta de RN, Paulina Núñez, manifestó
su confianza en que Chile Vamos logrará cerrar un acuerdo
para realizar primarias conjuntas de alcaldes y gobernadores,
pese a que Evópoli declaró que, si no hay flexibilidad de
parte de sus socios, competirán en una lista única. «Estoy
confiada en que vamos a lograr un buen acuerdo, pensando que
el resultado de las elecciones municipales y de gobernadores
van a ser clave para seguir gobernando», afirmó Nuñez.
VALPARAISO.- La bancada de diputados del PPD anunció su respaldo al proyecto que permite un segundo retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones y llamaron al resto de los parlamentarios a sumarse a la iniciativa. Al respecto, la parlamentaria Loreto Carvajal, coautora de este nuevo proyecto, afirmó que está «totalmente disponible para que este proyecto se apruebe antes de Navidad, y espero que el resto de los parlamentarios tenga esta misma disposición».
VALPARAISO.- La comisión encargada de revisar la acusación
constitucional presentada en contra del ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, decidió convocar para este miércoles al secretario de la Cámara, Miguel Landeros, para zanjar la polémica sobre si el libelo se presentó o no dentro del plazo. Esto porque la UDI reclamó que el texto debería declararse inadmisible, ya que no se dio cuenta de su ingreso dentro del plazo legal.
SANTIAGO.- El Tribunal Constitucional acogió la tramitación
del requerimiento de inaplicabilidad solicitado por el secretario general del Senado, Raúl Guzmán, para dejar sin efecto su formalización tras haber violado presuntamente la cuarentena el pasado 25 de junio. En paralelo, rechazó la solicitud de suspender el proceso penal en su contra, por lo que se mantiene inalterable la formalización de cargos fijada para el 19 de noviembre.
VALPARAISO.- La Cámara de Diputados despachó el proyecto que
impide el beneficio de rebaja de condenas a quienes hayan cometido crímenes de carácter sexual contra menores de edad. La idea es que quienes cometan delitos como secuestro, violación y abuso sexual contra menores no podrán salir antes de cumplir su condena. La iniciativa fue aprobada de forma unánime y pasará a segundo trámite en el Senado.
SANTIAGO.- El presidente de la Mesa Ampliada de Entidades
Evangélicas y Protestantes, Emiliano Soto, criticó la utilización de la religión en la franja del Rechazo, al comentar la aparición de Kevin Valenzuela, quien declamó que quienes están con Dios deben votar Rechazo, dado que «Satanás está detrás» del estallido social. «Me parece que está fuera de lugar que él apunte a versículos bíblicos para poder implementar su pensamiento», dijo.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó 27 fallecidos por covid inscritos por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud,DEIS, lo que eleva a 12 mil 725 el total nacional. Además, reportó mil 622 contagios nuevos, mil 36 sintomáticos, 552 asintomáticos y 34 no fueron notificados. De paso, a la fecha, 461 mil 300 contrajeron el virus, 434 mil 794 están recuperados, y 13 mil 781 permanecen activos de contagiar.
SANTIAGO.- La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, comentó que se está evaluando una posible mutación de coronavirus en la Región de Magallanes, tras el explosivo aumento de casos en la zona. Daza puntualizó que se está haciendo un estudio para determinar si se trata de otra cepa o si ha cambiado el genoma del virus que ahora está circulando en la región austral.
PARIS (FRANCIA).- El Gobierno francés anunció la prohibición
«progresiva» del uso de animales salvajes en circos itinerantes y el fin, en cinco años, de la cría de visones para peletería, dentro de una serie de medidas a favor del bienestar de la fauna cautiva. Además, también estará vetada la reproducción en cautividad de orcas y delfines, o su
introducción en zoológicos o acuarios.
BOLETIN NOTICIAS 30/06/2020
VALPARAÍSO.- El Presidente Sebastián Piñera, junto a los
ministros de Defensa, Alberto Espina, y de Salud, Enrique
Paris, visitaron las instalaciones del Buque Sargento Aldea, que
está reforzando la red de salud de la Región de Valparaíso,
por la emergencia del COVID-19. Para el Jefe de Estado, «las
Fuerzas Armadas han contribuido con hospitales de campaña,
traslado de pacientes, personal médico, equipos y
medicamentos».
SANTIAGO.- Desde este viernes, a las 22:00 horas, deben
iniciar cuarentena obligatoria las comunas de El Monte,
Talagante y Calera de Tango, en la Región Metropolitana,
junto con Graneros, en la Región de O’Higgins, y Quillota, en
la Región de Valparaíso, según lo anunció el ministro de
Salud, Enrique Paris.
Adicionalmente a la cuarentena, se establecerán
cordones sanitarios, desde el viernes a las 18:00 horas, y
hasta el lunes a las 22:00 horas, en los accesos del Gran
Santiago, del Gran Concepción, y la Región de Valparaíso. El
objetivo es que nadie entre o salga de estas zonas.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique París, apuntó a
«limitar las ganancias a las isapres», en referencia al
planteamiento que realizó en la Comisión de Salud del Senado.
Si bien el secretario de Estado reconoció que lo planteó en
la campaña del Presidente Sebastián Piñera, aclaró que «no es
un ataque contra las isapres, pero hay que hacer una
reforma».
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó haber
dialogado con parlamentarios de distintos sectores, acerca
del postnatal de emergencia, y aseguró que será intermediario
con la ministra del Trabajo, María José Zaldívar. No
obstante, defendió el proyecto anunciado por el Presidente
Sebastián Piñera, señalando que «tiene en consideración más
factores que otras propuestas, y es un proyecto mucho más
universal». En cuanto a la estrategia seguida en Rapa Nui, y
que permitirá el comienzo de las clases presenciales en la
isla el 1 de julio, el ministro de Salud, Enrique Paris, la
calificó como un «éxito». Asimismo, recalcó que «la
resolución de apertura corresponde al Ministerio de
Educación».
SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, María José Zaldívar,
criticó la idea planteada por el diputado y timonel de RN,
Mario Desbordes, de abrirse a analizar el retiro del 10 por
ciento de los fondos de las AFP. A juicio de la secretaria de
Estado «es contradictorio que los parlamentarios, que se han
opuesto a que se financien beneficios con seguro de cesantía,
sean quienes estén planteando el retiro de fondos desde las
AFP».
VALPARAÍSO.- El administrador del crédito Fogape y gerente de
planificación y estudios de BancoEstado, Óscar González,
expuso, ante la Comisión de Hacienda del Senado, que los
bancos han recibido 243 mil solicitudes de créditos. De
ellas, 23 mil no cumplieron con los requisitos, y 15 mil
solicitudes de empresas fueron rechazadas, pese a cumplir
todos los requisitos formales. Según el administrador del crédito Fogape, Óscar González, estos rechazos se deben «a las políticas internas de cada banco respecto a los factores de riesgo que tenga
cada negocio». Al respecto, y también ante la Comisión de
Hacienda del Senado, el ministro de Hacienda, Ignacio
Briones, sostuvo que el rechazo de algunas solicitudes al
crédito Fogape es «entendible y natural».
SANTIAGO.- Comenzó el segundo pago del Ingreso Familiar de
Emergencia, IFE, que incorpora los cambios introducidos, en
aumento de montos y cobertura. Así, este nuevo pago del IFE
será para el primer grupo de las familias que tienen ingresos
informales. El ministro de Desarrollo Social, Cristián
Monckeberg, enfatizó que, en paralelo, son varios los
procesos para que el beneficio llegue a más hogares. De
acuerdo a la nueva ley, a este segundo pago del IFE se puede
postular hasta el 9 de julio.
LOS ANDES.- La Superintendencia de Medio Ambiente formuló
cargos contra la Corporación Nacional del Cobre de Chile,
Codelco, y su «División Andina», emplazada en Los Andes,
Región de Valparaíso. Se trata de infracciones a la norma
vigente, por descargas de residuos líquidos industriales a
aguas marinas y continentales superficiales, por parte de la
«División Andina».
WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El Banco Interamericano de
Desarrollo aprobó un crédito para Chile de 300 millones de
dólares, para «incrementar los ingresos de las personas más
vulnerables, mejorar las pensiones solidarias, y la
disponibilidad de medicamentos de menor costo». Esto, en el
contexto de la pandemia del COVID-19. Este crédito tiene un
plazo de amortización de 16 años, y un período de gracia de
cinco años y medio.
BUIN.- Buin Zoo anunció el inicio de una campaña de
recaudación de fondos, para mantener a los más de 3 mil
animales que habitan en el zoológico, y después de 100 días
cerrado al público por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Las personas pueden realizar su aporte ingresando al sitio
web buinzoo punto cl, y eligiendo las alternativas que
dispuso el recinto para canalizar la ayuda.
DEL EXTERIOR
AMSTERDAM (PAÍSES BAJOS).- La Agencia Europea del
Medicamento, EMA, recomendó, por primera vez desde comienzos
de la pandemia del COVID-19, autorizar la venta de un fármaco
conocido como VEKLURY, REMDESIVIR, para el tratamiento del
coronavirus en adultos y adolescentes de más de 12 años con
neumonía. La EMA comenzó los análisis de este medicamento el
30 de abril, para el tratamiento específico del COVID-19,
aplicando un procedimiento para acelerar la evaluación de
medicamentos.
ZURICH (SUIZA).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino,
anunció el desbloqueo de un fondo de ayuda para sus
federaciones, de mil 500 millones de dólares, en forma de
subvenciones y préstamos. Cada una de las 211 federaciones
miembro podrá recibir un millón de dólares, y una ayuda
suplementaria de 500 mil dólares podrá ser concedida, para
acudir en ayuda del fútbol femenino.
BOLETIN NOTICIAS 30/07/2020
SANTIAGO.- Este jueves, a las 09:00 horas, comienza el
proceso para solicitar el retiro de hasta el 10 por ciento de
los ahorros previsionales en las AFP, para paliar los efectos
económicos por la pandemia de coronavirus. El trámite será
completamente digital, por lo que las Administradoras de
Fondos de Pensiones han debido reforzar sus páginas web para
que los afiliados soliciten los montos permitidos.
Al respecto, el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, dijo que «es un gran desafío para el país, y desde las Administradoras estamos haciendo todo el esfuerzo para hacer el proceso ágil y simple». Aunque, advirtió que como en esta primera etapa el trámite será online «si todos requieren información al mismo tiempo podrían generarse demoras en los tráficos de las páginas web,
pero estamos comprometidos para que esos casos sean
mínimos».
SANTIAGO.- El senador Francisco Chahuán anunció su
candidatura a la presidencia de Renovación Nacional, tras la
designación de Mario Desbordes como ministro de Defensa. El
legislador, quien indicó que levantará la opción junto a
dirigentes regionales y otras figuras de la tienda, planteó
la necesidad de «INSTITUCIONALIZAR» un mecanismo de toma de
decisiones en el partido para mantener «la unidad interna en
la diversidad».
SANTIAGO.- El ministro de Minería, Baldo Prokurica, descartó
enfáticamente privatizar Codelco como propuso la bancada de
la UDI para «superar la pandemia». El secretario de Estado
también descartó que dicha iniciativa forme parte del
programa de Gobierno de la actual Administración. Además,
enfatizó que «nunca el Presidente me ha planteado este tema»
y remarcó que «prueba de ello, es que en la Política Nacional
Minera 2050, este ámbito no ha sido tema», dijo.
SANTIAGO.- La ministra de Transportes, Gloria Hutt, llamó a
los empleadores a que acojan la propuesta de implementar
horarios laborales diferenciados, en el marco del retorno
parcial de los trabajadores en las comunas que ingresaron al
paso 2, de «transición». La secretaria de Estado explicó que
de esta manera podemos contribuir entre todos a evitar o
reducir las concentraciones durante las horas punta»,
destacó.
SANTIAGO.- El Ministerio de Salud informó 38 personas
fallecidas por coronavirus, en un período de 24 horas, con un
total a la fecha de 9 mil 278, según el Departamento de
Estadísticas e Información de Salud, DEIS. En tanto, los
nuevos contagiados fueron mil 772, mil 294 sintomáticos, 346
asintomáticos, y 133 no notificados. Por otra parte, la cifra
global de infectados son 351 mil 547, 324 mil 557
recuperados, 17 mil 740 activos de contagiar.
SANTIAGO.- Además, el ministro Paris informó que van a
incorporar algunas de las recomendaciones del Consejo Asesor
Covid-19 en los criterios del plan «Paso a paso» del Gobierno
para aliviar las restricciones sanitarias en medio de la
pandemia. Paris detalló que «vamos a agregar en la etapa de
transición y de preparación la proporción de casos nuevos que
provienen de contactos bajo seguimiento», explicó el
personero.
SANTIAGO.- Además, el secretario de Estado recalcó que la
mayor libertad asociada al proceso de desconfinamiento en
algunas regiones del país, tiene que estar asociada a «un
mayor grado de responsabilidad» de la ciudadanía. Por otro
lado, expuso que «queremos insistir en que, en el periodo de
transición, hay cuarentena los fin de semana, eso significa
que no se puede viajar, y tampoco se puede viajar a la
segunda vivienda».
SANTIAGO.- En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales,
Arturo Züñiga, afirmó que los efectos de la cuarentena se
verán en la tercera semana, al comentar la preocupación por
el aumento de casos de covid-19 en Copiapó, Iquique, Alto
Hospicio y Pozo Almonte pese al confinamiento. La autoridad
recalcó que «el confinamiento tiene un efecto tardío» y
aseguró que la búsqueda activa de casos también ha provocado
que se hayan registrado más diagnosticados en esas comunas.
VALPARAISO.- El ex alcalde de Valparaíso Hernán Pinto
falleció producto de Covid-19, tras permanecer cerca de tres
semanas hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos de
la Clínica Reñaca, en Viña del Mar. El ex edil, de 67 años,
estuvo tres periodos al mando de la municipalidad de
Valparaíso, entre los años 1992 y 2004.
SANTIAGO.- La Bancada de Diputados del PPD ofició a la recién
asumida Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, debido
a que muchas personas que han postulado desde hace ya varios
meses, no aparecen como beneficiarias del Ingreso Familiar de
Emergencia, IFE.
El Jefe de Bancada Raúl Soto detalló que oficiaron a la nueva
secretaria de Estado «para que nos informe si se ha procedido
a la actualización de la calificación socioeconómica de los
hogares».
VALPARAISO.- La comisión de Constitución del Senado decidió
recomendar a la Sala al ministro de la Corte de Apelaciones
de Valparaíso, Raúl Mera, como nuevo integrante de la Corte
Suprema . La decisión se tomó por mayoría de los integrantes,
pese a los reparos y cuestionamientos que plantearon
principalmente desde el PS y el PPD a su nombre.
SANTIAGO.- El nuevo ministro vocero de Gobierno, Jaime
Bellolio, UDI, afirmó que «nuestra intención es que Chile
pueda ser el país que mejor sale de la pandemia y que luego
mejor se recupera de la misma», al comentar el rol que deberá
jugar el nuevo gabinete. Agregó que para eso es clave lograr
la unidad en Chile Vamos y no vuelva a ocurrir un episodio
como el del retiro del 10 por ciento de las AFPs.
SANTIAGO.- El senador RN, Manuel José Ossandón, aseguró que
más allá de los nombres, tras el quinto cambio de gabinete
del Presidente Sebastián Piñera, el foco debe estar en
cambiar el modelo porque «si no vamos a terminal mal». El
parlamentario comentó que «aquí se está haciendo un intento
por modificar el complejo escenario político que enfrenta hoy
Chile y especialmente Chile Vamos, pero no hay que olvidar
que lo importante y necesario es un cambio de diseño».
BOLETIN NOTICIAS 28/04/2020
SANTIAGO.- La Primera Dama y presidenta del programa «Adulto
Mejor», Cecilia Morel, acompañada del ministro Secretario
General de la Presidencia, Felipe Ward, realizó un recorrido
virtual a la residencia Nuestra Señora de Guadalupe, de la
Fundación Las Rosas. En el encuentro, se reforzaron las
medidas que se están implementando, especialmente para este
sector de la población chilena, para enfrentar la pandemia
del COVID-19.
SANTIAGO.- La ministra del Trabajo, María José Zaldívar,
calificó de «preocupante» el balance de la Ley de Protección
del Empleo, de 516 mil 826 trabajadores afectados, de un
total de 66 mil 573 empresas acogidas a esta legislación. Si
bien la secretaria de Estado aclaró que únicamente 1,3 por
ciento de las compañías que se acogieron a la ley son grandes
empresas, reconoció que representan el 29 por ciento del
total de trabajadores afectados.
SANTIAGO.- Personas armadas que viajaban en un automóvil
abrieron fuego la noche del lunes contra un grupo de
manifestantes en la intersección de las avenidas Trinidad y
Vicuña Mackenna, en la comuna de La Florida. El hecho ocurrió
previo al toque de queda. En el lugar, aproximadamente 30
manifestantes protestaban contra el Día del Carabinero. El
ataque dejó al menos diez personas heridas.
CALAMA.- Minera El Abra, en la Región de Antofagasta, anunció
que reducirá en 40 por ciento el procesamiento de material
chancado, y anticipó cerca de 300 despidos, debido a la baja
en el precio del cobre por la pandemia del COVID-19. La
empresa, señaló que este coronavirus dejó a la minera «en una situación operacional compleja», por lo que tendrá que bajar su producción de 110 mil a 65 toneladas diarias de cobre.
SANTIAGO.- La Fundación Teletón informó que su cómputo final
de lo recaudado, a casi un mes de su campaña más compleja,
fue de 39 mil 835 millones 201 mil 3 pesos. Según los
organizadores de esta campaña 2019-2020, los particulares
realizaron el 60 por ciento de los aportes, con una donación
promedio de 14 mil 541 pesos. Las empresas, por su parte,
donaron el 40 por ciento del monto.
SANTIAGO.- Gendarmería informó que 164 funcionarios de la
institución, y 162 personas privadas de libertad en distintos
centros penitenciarios del país, están contagiados con
COVID-19. No obstante, Gendarmería aseguró que «todos los
infectados permanecen bajo monitoreo permanente, y se
aplicaron los protocolos de cuarentena y aislamiento
correspondientes, para minimizar los riesgos de propagación
del virus» en la población penal.
SANTIAGO.- El presidente del Sindicato de Futbolistas
Profesionales, SIFUP, Gamadiel García, se reunió con
autoridades de la Dirección del Trabajo, y expuso los
antecedentes recabados en el conflicto generado en Colo Colo.
Esto, luego que el plantel albo no llegara a acuerdo con la
dirigencia de Blanco y Negro, en las negociaciones para
rebajar los sueldos. García recalcó que, tras esta entrega de
antecedentes, la palabra la tiene la autoridad.
DEL EXTERIOR
GINEBRA (SUIZA).- Según datos actualizados de la Organización
Mundial de la Salud, el coronavirus COVID-19 ha afectado a 3
millones 55 mil 651 personas en el mundo, en 210 países y
territorios. De ellos, 211 mil 65 han fallecido y 919 mil 366
se han recuperado. Estados Unidos continúa liderando con un
millón 4 mil 942 casos y 56 mil 527 fallecidos. Le sigue
España con 229 mil 422 casos y 23 mil 521 muertos.
El director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Michael J. Ryan, advirtió que un desconfinamiento precipitado puede provocar un «impacto mayor en la economía» de los países, además de poner en riesgo la vida de las personas por un posible contagio de COVID-19.
WELLINGTON (NUEVA ZELANDA).- La Primera Ministra de Nueva
Zelanda, Jacinta Ardern, celebró haberle «ganado la batalla»
al coronavirus COVID-19, al registrar mínimas infecciones
diarias. Nueva Zelanda ha sido alabado, internacionalmente,
por su manejo de la pandemia, y perfilarse como uno de los
pocos países que pretende erradicarla completamente de su
territorio insular, de 5 millones de habitantes.
OTTAWA (CANADÁ).- El Primer Ministro de Canadá, Justin
Trudeau , anunció el comienzo de una «flexibilización
escalonada» de las restricciones adoptadas durante la
pandemia del coronavirus COVID-19. Esta contempla la apertura
de parques, playas y empresas. No obstante, Trudeau, llamó a
los ciudadanos a «mantenerse vigilantes y dar pequeños pasos
para evitar un resurgimiento del coronavirus».
PYONGYANG (COREA DEL NORTE).- El líder supremo de Corea del
Norte, Kim Jong un, «está vivo y bien de salud», aseguró su
asesor de seguridad, Moon Jae-in. El funcionario aseguró que
se encuentra en la ciudad turística de Wonsan, pero declinó
referirse a las especulaciones sobre la ausencia de Kim Jong
un, de las celebraciones del 15 de abril, por el cumpleaños
de su abuelo, y de la reunión del Buró Político del 11 de
abril.
BOLETIN NOTICIAS 26/05/2020
SANTIAGO.- Desde HOY, a las 22:00 horas, y por una
semana más, rige la extensión de la cuarentena en todas las
comunas de la Región Metropolitana, tal y como lo anunció el
miércoles el ministro de Salud, Jaime Mañalich. A la medida
se suman las comunas de Iquique y Alto Hospicio, en la Región
de Tarapacá. En cambio, Antofagasta y Mejillones, en la
Región de Antofagasta, salen de la cuarentena este viernes, a
las 22:00 horas.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, también
anunció que no habrá confinamiento para ninguna comuna de la
Región de Valparaíso, pese a la solicitud de sus alcaldes.
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera destacó la baja de
la victimización, en referencia a los resultados de la última
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2019, Enusc.
No obstante, el Jefe de Estado lamentó una mayor percepción
de inseguridad en las personas. Según el estudio, la tasa de
victimización descendió de 25,4 al 23,3 por ciento. Esto
significa que 105 mil familias chilenas dejaron de ser
víctimas de la delincuencia.
SANTIAGO.- Si bien esta última Encuesta Nacional Urbana de
Seguridad Ciudadana 2019, Enusc, arrojó la menor cifra de
victimización, en los últimos seis años, el Presidente
Sebastián Piñera aseveró que en el Gobierno «no estamos
tranquilos, y no vamos a bajar los brazos en esta lucha
permanente contra la delincuencia». En esa línea, el
Mandatario presentó nuevas tecnologías para combatirla, en el
marco del plan Calle Segura de 2019.
SANTIAGO.- Estas son el API Auto Seguro, los pórticos
lectores de patentes, y las cámaras corporales de
Carabineros. Comenzaron a implementarse para disminuir los
robos con violencia, la intimidación de vehículos, y mejorar
los tiempos de respuesta y recuperación. Además, se sumaron
300 nuevas cámaras corporales a Carabineros, completando un
total de 960. Los registros de estas cámaras serán
considerados como medio de prueba.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó
que, hasta el miércoles a las 21:00 horas, se registraron 4
mil 654 nuevos casos de contagio de coronavirus COVID-19. De
ellos, 4 mil 128 presentaron síntomas y 526 fueron
asintomáticos. El secretario de Estado confirmó, además, un
total de 86 mil 943 casos de contagios, desde el inicio de la
pandemia en Chile. De ellos, 36 mil 150 pacientes se han
recuperado.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Jaime Mañalich, también
confirmó que, hasta el miércoles a las 21:00 horas, se
registraron 49 nuevos fallecimientos por coronavirus, y un
total de 890 muertos por esta causa. Los nuevos decesos por
COVID-19 se concentraron en las regiones Metropolitana, 43,
Antofagasta, 3, Valparaíso, 2, y Tarapacá, 1. Por edades, 2
de las víctimas eran menores de 40 años, 1 entre 40 y 49
años, 8 entre 50 y 59 años, 15 entre 60 y 69 años, y 23
tenían 70 años o más.
SANTIAGO.- En cuanto a las hospitalizaciones, el ministro de
Salud, Jaime Mañalich, informó de un total de mil 286
pacientes internados en unidades de cuidados intensivos. De
ellos, mil 79 están conectados a ventilación mecánica. El
secretario de Estado aclaró que «aún no estamos incluyendo la
oxigenoterapia de alto flujo». Señaló, además, que la red
integrada de salud COVID cuenta con 346 ventiladores
mecánicos disponibles.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Jaime Mañalich, también
informó que, en las últimas 24 horas, se realizaron 15 mil
650 exámenes PCR, y, hasta la fecha, de 530 mil 173 testeos,
en 75 laboratorios a lo largo del país. Sobre la ocupación de
camas, el secretario de Estado aseguró que en la Región
Metropolitana es de 93 por ciento. Mientras, en regiones
alcanza el 86 por ciento. Asimismo, informó de 3 mil 707
funcionarios de la salud que han presentado el virus
SARS-CoV-2, y están cumpliendo la debida cuarentena.
SANTIAGO.- En el mismo reporte, el ministro de Salud, Jaime
Mañalich, indicó que son 83 las residencias sanitarias, en
todo el país, y con 3 mil 921 cupos. Estos recintos forman
parte de la estrategia del Gobierno, para asegurar que, si el
integrante de una familia es COVID-19 positivo, pueda cumplir
con el aislamiento. De estos cupos, mil 386 están ocupados.
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aprovechó de
reprochar la persistencia de reuniones sociales fiestas
clandestinas en la Región Metropolitana, y en plena pandemia
del COVID-19. El secretario de Estado advirtió que «no
respetar las cuarentenas puede llevar a extender el
confinamiento obligatorio, con toda la miseria y problemas
sociales que conlleva».
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Jaime Mañalich, reconoció,
en un matinal de televisión, que desconocía la precariedad
con la que viven algunos habitantes de la Región
Metropolitana, y donde «hay un nivel de pobreza y
hacinamiento, del cual no tenía conciencia de su magnitud».
Ante el escenario del coronavirus COVID-19, el secretario de
Estado indicó que «cumplir medidas como la cuarentena, en
sectores más vulnerables, es mucho más difícil de lo
imaginado».
BOLETIN NOTICIAS 20/01/2020
SANTIAGO.- La oposición presentará este lunes su proyecto en
materia de pensiones, que aboga por un sistema mixto en el
porcentaje de cotización adicional. La propuesta busca que
una parte del seis por ciento de cotización adicional, con
cargo al empleador, vaya a un sistema de reparto, para
mejorar las actuales pensiones, y la otra se destine a ahorro
colectivo, para aumentar las futuras jubilaciones.
SANTIAGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Iván
Flores, DC, confirmó que el Congreso realizará el tradicional
receso legislativo de febrero debido a reparaciones
estructurales en la Sede Legislativa. Sin embargo, se buscaba
que los parlamentarios no tomaran el descanso para continuar
sesionando de manera extraordinaria debido a proyectos
pendientes, tras el estallido social.
ANTOFAGASTA.- El subsecretario del Interior, Juan Francisco
Galli, viajó hasta la Región de Antofagasta donde según el
análisis de su cartera se ha dado una situación especial
debido a que se han mantenido los eventos graves tras el
estallido social en comparación al resto del país. Galli
incluso aseguró que es en la única en que aún se mantienen
los saqueos.
SANTIAGO.- La tarde del domingo se realizó en el Cementerio
Católico de Recoleta la ceremonia fúnebre para despedir los
restos de Fernanda Maciel, la joven embarazada de 21 años
quien fue vista por última vez en febrero de 2018, y que
recién en junio de 2019 fue hallada en una bodega a sólo
cuadras de su casa en Conchalí. Esto, luego que el Servicio
Médico Legal entregara los restos de la joven a su familia.
SANTIAGO.- La Brigada de Homicidios de la PDI confirmó que el
imputado por el crimen de la joven Xaviera Rojas que fue
encontrado muerto en su celda, en la Unidad Especial de la
Alta Seguridad, cometió suicidio. Según los antecedentes
preliminares Édgar Layseca falleció debido a una asfixia por
ahorcamiento. Además, la policía descartó la participación de
terceros en el hecho.
SANTIAGO.- Deportes Temuco derrotó este domingo por 3-2 a
Deportes Copiapó en una emocionante final de la liguilla de
la Primera B. Así, accedió a la definición por el ascenso,
el próximo jueves, a las 20:00 horas, por un cupo
a la Primera División ante Deportes La Serena, sublíder
de la Primera B durante el desarrollo del campeonato 2019.
CARACAS (VENEZUELA).- El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, aseguró que está listo para establecer un «diálogo
directo» con Estados Unidos. En una entrevista concedida este
domingo a «The Washington Post», señaló que si hay «respeto
entre los gobiernos» podría sentarse a conversar con Donald
Trump.
BERLIN (ALEMANIA).- Los aliados internacionales del Gobierno
libio respaldado por la ONU y de las fuerzas rebeldes
acordaron hacer efectivo el alto el fuego iniciado hace una
semana y el embargo de armas decretado por Naciones Unidas en
Libia. Según la prensa alemana, tras una reunión de los
líderes mundiales en Berlín se acordó la medida que pretende
traer la paz al país africano.
SANTIAGO.- El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, afirmó
que «lo que se requiere es reunificar Chile», al comentar los
resultados de la encuesta CEP, que lo posiciona como el
político mejor evaluado. Agregó que «la hoja de ruta para la
reunificación de Chile requiere cambios, no sólo políticos,
sino que también económico-sociales». Destacó que para eso
debe hacer cambio de modelo en el país.
SANTIAGO.- La Dirección Meteorológica de Chile advirtió que
en las regiones del Maule, Ñuble y el Bío Bío, el evento de
altas temperaturas se extenderá hasta el miércoles 22 de
enero, con máximas que oscilarán entre los 32°C y 34°C. En
cambio, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y
O’Higgins se espera que las temperaturas altas se mantengan
hasta este martes con un máximo de 32-33 grados.
SEUL (COREA DEL SUR).- Corea del Sur confirmó su primer caso
de la nueva neumonía vírica con origen en la ciudad china de
Wuhan, que ha dejado tres muertos entre los más de 200 casos
en ese país. El caso es el de una mujer china que llegó al
aeropuerto internacional de Incheon procedente de Wuhan
aquejada de fiebre, problemas respiratorios y otros síntomas,
y que dio positivo en el nuevo coronavirus.
BOLETIN NOTICIAS 17/02/2020
SANTIAGO.- La ministra subrogante de Desarrollo Social, Carol
Bown, comentó la polémica por varias empresas que realizaron
publicidad de ropa interior y de uniformes en la que se
HIPERSEXUALIZA a menores de edad y afirmó que «hay que tener
cuidado con los límites, para no poner en riesgo a los
niños». Agregó esas fotos se podrían viralizar, generando
algún caso de grooming por parte de un agresor», explicó.
SANTIAGO.- El general director de Carabineros, Mario Rozas,
se prepara para comparecer esta semana por las 30 querellas
judiciales que pesan en su contra con motivo de acusaciones
de violaciones a los derechos humanos por parte de la
institución, en el contexto de la crisis social. En detalle
hay 21 querellas por presuntos delitos de lesa humanidad y
nueve acciones penales por torturas y apremios ilegítimos.
ANTOFAGASTA.- Cuatro concejales de Antofagasta solicitaron al
Tribunal Electoral Regional pronunciarse sobre cuál debe ser
el curso de acción a seguir en el concejo en caso de que la
alcaldesa, Karen Rojo, sea acusada por la fiscalía el próximo
9 de marzo por fraude al fisco en el marco del caso Main.
ARICA.- Una lactante de 9 meses resultó intoxicada con
marihuana en Arica, hecho que es investigado por la PDI y la
Fiscalía Regional. La menor fue hospitalizada con
convulsiones y pérdida parcial de la consciencia. Tras una
serie de exámenes, se detectó la presencia de THC, el agente
psicoactivo de la cannabis sativa, en el cuerpo de la bebé.
La menor se mantendrá 48 horas bajo observación médica.
SANTIAGO.- El clásico entre Colo Colo y Universidad Católica,
con marcador 0-2 a favor de los cruzados con goles de Luciano
Aued y César Pinares, fue suspendido debido a incidentes
provocados por un grupo de hinchas albos. Los individuos
lanzaron fuegos de artificio en el Estadio Monumental y
provocaron una herida al delantero argentino Nicolás Blandi.
El próximo duelo de Colo Colo será ante Curicó Unido.
PEKÍN (CHINA).- Las muertes por el coronavirus en China
aumentaron en 142 personas hasta alcanzar los mil 665
fallecidos, informó la Comisión Nacional de Salud. Se
contabilizaron además dos mil 9 nuevos infectados, 632 menos
que los dos mil 641 nuevos casos confirmados del día
anterior, lo que eleva a 68 mil 500 el número de contagios
detectados hasta ahora en China.
TAIPEI (TAIWAN).- El ministro de salud de Taiwán, Chen Shih
Chung, informó de la primera muerte por coronavirus en el
país, la cual sería la quinta fuera del territorio
continental de China. Se trata de una persona de unos 60 años
que fue hospitalizada con problemas respiratorios y
posteriormente se le diagnosticó neumonía. Además, agregó que
uno de los familiares de la víctima también tiene el virus.
SANTIAGO.- La encuesta Cadem de febrero reveló que la
desaprobación del Presidente Sebastián Piñera bajó del 84 al
78 por ciento, mientras que su aprobación subió del 9 al 13
por ciento. En tanto, el respaldo al gabinete subió a 16 por
ciento y su rechazo se mantuvo en el 79 por ciento.
SANTIAGO.- Sobre la aprobación de personajes políticos,
Joaquín Lavín subió de 58 a 63 por ciento. Le sigue el líder
de RN, Mario Desbordes, que subió a 43 por ciento, al igual
que su par del PPD, Heraldo Muñoz. El edil de Valparaíso,
Jorge Sharp, bajó 4 puntos hasta el 40 por ciento y el ex
ministro Francisco Vidal, dos, con la misma cifra. La UDI,
Jacqueline Van Rysselberghe, subió 5 puntos con un 18 por
ciento.
SANTIAGO.- El presidente del Consejo Directivo del Servel,
Patricio Santamaría, detalló cómo serán las papeletas que se
entregarán a los votantes el día del Plebiscito, el próximo
26 de abril. En Twitter, destacó que «los electores recibirán
2 cédulas de votación en las que podrán decidir si quieren o
no una nueva Constitución, y qué órgano debiera redactarla,
en el evento que gane el Apruebo».
SANTIAGO.- La chilena Vanessa García Sánchez, que permanecía
atrapada en el aeropuerto de internacional de Chengdu, en
China, a raíz de la emergencia por el Coronavirus, logró
iniciar su viaje de regreso y llegaría al país este martes.
La joven, alumna de ingeniería comercial de la Universidad
Católica de Concepción se encontraba realizando una pasantía
por cinco meses para aprender chino mandarín.
PEKÍN (CHINA).- La Comisión Nacional de Sanidad de China
informó que ya se han registrado en su país al menos mil 770
muertos por COVID-19, la neumonía causada por el coronavirus,
de la que se han diagnosticado hasta el momento 70 mil 548
casos de contagio. Agregó hay 10 mil 644 casos graves,
mientras que 10 mil 844 personas habían sanado.